Almuñécar abrirá su primer centro de día para mayores el próximo 14 de noviembre. Lo ha anunciado este lunes el alcalde del municipio sexitano, Juan José Ruiz Joya, durante un desayuno informativo con el que también ha inaugurado una serie de encuentros con los diferentes colectivos sociales y profesionales de la localidad. En este, ha desvelado la inauguración de uno de los grandes proyectos contemplados durante su legislatura, la puesta en marcha de un servicio que permitirá «a las familias que tengan un respiro y puedan conciliar el trabajo con el cuidado de sus seres queridos», ha sostenido.
Será, en palabras del alcalde de Almuñécar, «un centro de día moderno, a la altura del municipio». Estará situado a la entrada de la localidad, con entrada en la Plaza Mayor y la denominada Puerta de Almuñécar, en un local comercial con una superficie superior a los 600 metros cuadrados. Será rehabilitado, tras haber funcionado como un negocio de electrodomésticos, para albergar a hasta 30 usuarios, si bien esta cifra, según ha precisado Ruiz Joya, podrá ser ampliable hasta los 45.
Almuñécar premia a los estandartes de su economía en su Gala del Turismo
El centro dispondrá de «todos los servicios que debe tener para cuidar a los mayores», ha subrayado. En concreto, ofrecerá enfermería, psicología y estimulación cognitiva, terapia ocupacional, fisioterapia, rehabilitación, acción social y apoyo a las familias, nutrición, logopeda, podología, peluquería y estética, aseo personal y acogida personalizada desde la llegada al mismo. Además, en él se realizarán actividades físicas, cognitivas y socioemocionales.
El funcionamiento correrá a cargo de la empresa Edia, adjudicataria del servicio tras un concurso público. No obstante, el centro será cofinanciado por la Junta de Andalucía, en proporciones que el regidor de Almuñécar no ha especificado. «Hay que recordar que este centro de día ha sido en gran parte gracias a la subvención autonómica al Ayuntamiento de más de 450.000 euros, aunque el coste general ya supera los 600.000 euros», ha puntualizado.
Tras la inauguración, el centro de día acogerá unas jornadas de puertas abiertas para que los interesados y potenciales usuarios puedan conocer la instalación, así como consultar precios y servicios. Será del 17 al 23 de noviembre, fechas en las que los profesionales de la adjudicataria atenderán a quienes se acerquen al lugar.
«Es para mí un orgullo y una de las cuestiones por las que hemos luchado durante esta legislatura», ha resaltado Ruiz Joya, quien ha destacado la labor de «Mari Carmen Reinoso, concejal de servicios sociales, que lleva mucho tiempo trabajando para que en Almuñécar exista un centro de día para las personas mayores». «Vamos a prestar servicio a todas las personas mayores de nuestro municipio», ha resaltado.
Proyectos y La Herradura
Durante el encuentro, Ruiz Joya también ha respondido a las preguntas de los medios de comunicación sobre otros asuntos y proyectos. Entre ellos, el puerto deportivo, si bien se trata de una iniciativa privada. El alcalde sexitano ha indicado que la actuación se encuentra a expensas de la emisión de un informe del Ministerio de Transición Ecológica después de que los promotores de la obra trasladaran unas alegaciones a las objeciones que el Gobierno de España presentó al proyecto.
Crean una comisión para apoyar que La Herradura sea Entidad Local Autónoma
En lo que respecta a los fondos europeos pertenecientes al Plan EDIL, Almuñécar ha obtenido una resolución favorable en la línea de iniciativas propuestas en conjunto con la Diputación de Granada. Ello supondrá una inyección superior a los seis millones de euros que permitirá, según ha relatado, la construcción de un nuevo centro de día para mayores en la antigua residencia sénior tropical, la apertura de un centro experimental y de innovación de frutos subtropicales (1,7 millones), destinar un ‘kilo’ a la senda litoral y más de 200.000 euros a la accesibilidad de las playas. El Ayuntamiento también solicitó una línea propia por valor de más de 15 millones, pero no fue otorgada.
Por último, cuestionado sobre la designación de La Herradura como entidad local autónoma (ELA), Ruiz Joya ha precisado que el proceso se encuentra en este momento en fase de elección de los miembros de la comisión. Tal y como ha puntualizado, la tenencia de alcaldía actual «ha tenido muchas más competencias que una ELA». «Si los ciudadanos quieren, nosotros no tenemos ningún tipo de problema. Hemos votado a favor en el pleno», ha esgrimido finalmente.