Un grupo de alumnos del I.E.S. Los Colegiales ha llegado hasta la fase regional del Desafío CanSat, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que reta a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. Este martes, el equipo formado por seis estudiantes de 1º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología, ha estado en nuestro espacio de KM0 y nos han contado esta experiencia.
«Un CanSat es una simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El desafío para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido», ha explicado el profesor que les ha acompañado en este reto, José Manuel López Bracho.
Una vez hecho el diseño y tras pasar las pruebas pertinentes, los jóvenes se trasladaron hasta el Aeródromo Los Alcores en Mairena del Alcor donde tuvieron que ponerlo a prueba delante de un exigente jurado. Cuando el CanSat está listo, se introduce en un cohete, que lo lanza hasta una altitud de aproximadamente un kilómetro. Entonces comienza su misión. Durante la caída se realiza un experimento científico y / o una demostración tecnológica además de lograr un aterrizaje seguro y analizar los datos recopilados.
Datos como la presión, temperatura y concentración de monóxido de carbono durante el lanzamiento que podrían tener grandes utilidades para numerosos estudios. Estos datos serán obtenidos por el minisatélite y transmitidos una vez por segundo a la estación terrestre, donde se registrarán para su posterior análisis y exposición. Todo, a través de un programa diseñado para que no se pierda nada de esa información y que ha realizado uno de los miembros del grupo.
Finalmente, y tras una gran defensa de su proyecto ante el jurado, los alumnos no han conseguido pasar a la fase nacional, así el próximo año volverán a intentarlo y para eso ya están trabajando en su próximo proyecto espacial.
Entrevista completa aquí