El tiempo:
101TV

Álvaro Cárdenas: «No sé si estaría donde estoy sin haber pasado por La Zubia»

Álvaro Cárdenas (Granada, 2002), que ha entrado en la primera convocatoria de España ‘B’ para disputar los dos encuentros de preparación ante República Checa y Portugal en Málaga (5 y 7 de agosto) está, también, a un paso de comenzar su carrera profesional. Después de cuatro años en la NCAA -tres en San Jose y uno en Boise-, este verano ha fichado por el Valencia Basket. El granadino ha firmado un contrato de dos temporadas con el conjunto ‘taronja’ y esta campaña se ha marchado cedido al Peristeri griego.

El base asegura que, aunque el sueño de la NBA sigue estando ahí -ha estado en un ‘workout’ con los Clippers-, no era el momento. Y mientras llega, tiene dos cosas muy claras: no va a dejar de trabajar para convertirse en la mejor versión de sí mismo y que, quizás, no hubiera llegado hasta donde está si no hubiera pasado por el CB La Zubia.

¿Cómo es el verano de un jugador de baloncesto?

Está siendo un verano bastante ‘movidito’. Entre unas cosas y otras… acabas la temporada, te preparas para ver si sales un ‘workout’ de la NBA, y no he parado mucho, la verdad. Luego surgió lo de Valencia’ que fue un ‘pelotazo’ y una oportunidad muy buena para seguir creciendo y empezar mi carrera profesional. Tomamos la decisión de ir al Peristeri en la cesión y estamos muy contentos. Creo que va a ser una muy buena oportunidad, además acaba de salir que jugamos la Europe Cup, con mucha exposición en el juego europeo y una liga bastante buena. Me he tomado una semana libre y ahora con muchas ganas de estar con la Selección.

Álvaro Cárdenas, el granadino en la primera convocatoria de la Selección española ‘B’

¿Cómo llegó la llamada de la nueva Selección española ‘B’?

Me llamó mi agente. Pensábamos que teníamos alguna posibilidad de entrar, pero realmente no lo sabíamos. Me llamó mi agente para decírmelo y estoy muy contento. Es la primera vez que se ha hecho esto de la Selección ‘B’ y es una oportunidad buenísima para crecer y para estar en la rueda de la Selección.

«Hubo opciones de estar con algún equipo en la Summer League, de jugar en la G-League el año que viene»

¿Cómo ha sido el impase entre acabar la NCAA, la posible puerta de la NBA y la llamada de Valencia?

Fue una decisión un poco difícil. No es decir adiós a tu sueño, pero sí hasta pronto. Este no es el momento, pero sigo pensando que es algo que quiero volver a intentar en el futuro. Hubo opciones de estar con algún equipo en la Summer League, de jugar en la G-League el año que viene, pero pensamos que una oportunidad como la de fichar por Valencia y volver a Europa a un nivel tan alto era mejor que la otra opción. Fue una decisión que tomamos y estamos muy contentos.

¿Tardaste mucho en decirle que sí a Valencia?

No, bastante poco -entre risas-. Fue una conversación que estuvimos teniendo durante unas semanas. Al principio no había una oferta sobre la mesa, pero fuimos comentando la posibilidad y cuando nos ofrecieron la oferta, el contrato, fue una decisión fácil.

Al poco tiempo de fichar tú por Valencia, se hizo oficial la incorporación de Omari Moore, con quien coincidiste en San Jose. ¿Has influido en ese fichaje?

Me hace gracia porque me acaba de escribir ahora mismo, que me ha saltado la notificación. Igual que me acaba de escribir, la coincidencia de que haya fichado por Valencia ha sido brutal. Me acuerdo que me contó que el Valencia tenía algún tipo de interés. Luego se marchó a Australia, pero es increíble que ahora haya fichado por Valencia, tenemos muy buena relación, es uno de mis mejores amigos. Es un paso en su carrera, tuvo un año muy bueno en Turquía y ahora viene a España, que es, probablemente, la mejor liga europea en este momento. A ver si él dura algún año más en Valencia y yo vuelvo y coincidimos.

Para seguir con este verano. ¿Ha existido la posibilidad de irte cedido al Covirán Granada?

Bueno… eso prefiero no contestarlo. Teníamos algunas opciones sobre la mesa, pero Peristeri fue un club que mostró mucho interés y decidimos que era la mejor opción para empezar mi carrera profesional. La situación que había en Granada era un poco confusa, porque, aunque había descendido, no se sabía si el equipo iba a salir en ACB o en LEB Oro -ahora Primera FEB- y queríamos tomar una decisión un poco más rápida. Esto también fue algo que influyó.

«Mi filosofía siempre ha sido que quiero hacer todo lo que esté en mi mano para poder ser la mejor versión de mí mismo»

Tu sueño siempre ha sido dedicarte al baloncesto profesional. ¿Pensabas que llegaría el momento?

Es buena pregunta. Hemos hecho muchos sacrificios durante toda mi carrera que, realmente, acaba de empezar. A partir de la categoría júnior, que es cuando empecé a crecer un poquito y a ser un poco más dominante en la categoría, lo empecé a ver como una posibilidad. Siempre he estado muy comprometido con mis equipos y para mí salir si tenía entrenamiento al día siguiente o partido no era ni una opción. Mi filosofía siempre ha sido que quiero hacer todo lo que esté en mi mano para poder ser la mejor versión de mí mismo, tanto en la pista como fuera. Esos son los sacrificios que vienen con el deporte de alto nivel y ni me arrepiento ni lo cambiaría para nada.

«haber ido a La Zubia ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida»

En categorías inferiores cambiaste la Fundación CB Granada por el CB La Zubia. ¿Cómo fue ese cambio?

En ese momento, y no es por echar nada en cara al Granada, sentía que no tenía el hueco en el equipo que pensaba que debería tener o que yo necesitaba para crecer como jugador. Tenemos una relación increíble con el Granada, con el presidente y con toda la gente del club, pero haber ido a La Zubia ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. De hecho, no sé si estaría en el sitio en el que estoy si no hubiera sido por esa decisión. Es un club donde se entrena muy bien. Obviamente, la supervisión de mi padre estaba ahí, que él de formación de jugadores sabe un poco. Estar en un club que confía en ti, en el que tenía la posibilidad de ser un jugador importante en mi categoría, pero, a la vez, tener el reto de jugar con categorías superiores -Provincial, Nacional y EBA- era la situación perfecta.

«Volver al baloncesto europeo es un cambio muy grande respecto a la ncaa»

¿Qué esperas de esta temporada en Grecia?

Es una temporada en la que voy a aprender muchísimo. Volver al baloncesto europeo es un cambio muy grande respecto a la NCAA. Tengo muchas ganas de aprender, de ayudar al equipo todo lo posible, de hacer una temporada buena individual, pero, sobre todo, colectiva. Estoy muy emocionado. Para mí nunca ha sido un problema irme de casa y jugar en otro país. Tengo muchas ganas de jugar en Grecia, de jugar para mi entrenador, que me ha mostrado muchísima confianza desde el principio, y de afrontar una liga muy dura.

¿Crees que a nivel de juego vas a tener que cambiar cosas respecto a la NCAA?

Sí, 100%. Estoy convencido de que va a ser un periodo de adaptación, pero creo que una de mis mejores virtudes es que soy capaz de adaptarme al entorno rápido y eso es algo que he hecho en casi todos los equipos en los que he estado, pero estoy seguro que hay muchas cosas que tengo que cambiar. Por ejemplo, el ritmo europeo en genera es bastante más alto que el americano. Tácticamente son niveles muy distintos. Tengo muchas cosas en la cabeza de mi juego que quiero recuperar y jugar en Peristeri me ayudará a eso.

Sé que queda un poco lejos, pero, ¿esperas volver a Valencia después de la cesión en el Peristeri?

Hemos fichado por Valencia, obviamente, porque vemos un futuro con el club. Pero ahora en lo único que estoy pensando es en ayudar al equipo lo máximo posible, a ver si podemos tener éxitos, y seguir desarrollando mi juego.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Oxford-Málaga: los blanquiazules se van de ‘Erasmus’ en el cuarto amistoso de pretemporada

Pedro Jiménez

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Raúl Asencio por la difusión de un vídeo de contenido sexual

101 TV

El malagueño Davidovich se cita con Rublev en octavos de Toronto

101 TV