La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) ha decidido dar un paso al frente tras el escándalo de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. Ha confirmado que denunciará por la vía penal al Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por los retrasos y fallos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama. Aún está por decidir si la acción judicial se planteará de forma colectiva o mediante denuncias individuales.
Tal y como ha anunciado este martes el abogado de Amama, Manuel Jiménez, la asociación, que agrupa a mujeres afectadas de toda la comunidad, también presentará reclamaciones patrimoniales con el objetivo de «paliar el perjuicio» sufrido por «muchísimas mujeres». Además, exige a la Junta que se realicen de inmediato las pruebas pendientes y que «se revisen todas» las mamografías afectadas. Entre los delitos que se barajan figuran lesiones por imprudencia, homicidio por negligencia y dejación de atención sanitaria.
«El plan de choque llega tarde, no, lo siguiente»
Jiménez ha confirmado la decisión tras una reunión celebrada en la sede de la asociación en Sevilla, a la que asistieron unas 60 mujeres de forma presencial y otras tantas de manera telemática. Los casos más numerosos se concentran, según explicó, en el Hospital Virgen del Rocío.
Jiménez reconoció que la avalancha de testimonios ha desbordado a la asociación: «El correo está colapsado con más de 400 mails sin leer», ha señalado. En este contexto, ha criticado las denuncias ya interpuestas por otros grupos políticos o colectivos —sin mencionarlos expresamente— porque, en su opinión, «si la única finalidad es cortar cabezas, eso no soluciona el problema, que es el interés de las mujeres».
En cuanto al «plan de choque» anunciado por la Junta, el abogado fue tajante: «Llega tarde, no, lo siguiente». Añadió que el protocolo del cribado del cáncer de mama «ha sido retirado de la página web del SAS» y denunció que «ninguna de las mujeres presentes en la reunión ha recibido todavía una llamada de la Administración sanitaria».
«No se puede culpar a los médicos»
Jiménez también ha respondido a las polémicas declaraciones del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien sugirió que algunos profesionales sanitarios recomendaban no informar a las pacientes sobre la necesidad de pruebas complementarias para evitarles ansiedad. «En esas palabras no hay responsabilidad penal, pero sí una falta total de tacto y delicadeza. No querrá generar ansiedad, pero ha generado más cáncer y más dolor», ha afirmado
El letrado ha advertido de que «el Gobierno andaluz terminará de cavar su propia tumba si encima echa la culpa a los oncólogos, que son los héroes de estas mujeres».
«No querrá generar ansiedad, pero ha generado más cáncer y más dolor»
Por su parte, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha reclamado que se atienda con urgencia a las mujeres cuyos resultados iniciales fueron «no concluyentes». «Lo único que quiero, y no lo hemos conseguido, es que llamen a todas las mujeres y les hagan las pruebas. Que dejen de poner el foco en otros, que asuman que la culpa es suya», ha afirmado con contundencia.
Claverol ha insistido en que la prioridad no es buscar culpables, sino garantizar que un error así no se repita: «Jugar con la vida de las mujeres… eso no puede volver a pasar. Me da igual si se va, si la cesan o si la destituyen. No quiero saber dónde está el fallo para que echen a nadie, sino para que no vuelva a ocurrir».
Un caso que crece en magnitud
La denuncia de Amama se produce después de que el SAS reconociera que unas 2.000 mujeres podrían haber sufrido retrasos o fallos en la comunicación de resultados del cribado de cáncer de mama. El error, atribuido oficialmente a una «disfunción informática», habría provocado que cientos de pacientes no fueran citadas para revisiones complementarias tras detectar posibles anomalías en sus mamografías.
El caso ya está bajo investigación de la Fiscalía Superior de Andalucía y del Defensor del Pueblo Andaluz. Mientras tanto, las afectadas exigen respuestas, transparencia y responsabilidades.
Lo que comenzó como una supuesta incidencia técnica se ha convertido en una crisis sanitaria y política sin precedentes. Amama asegura que no parará hasta que se esclarezcan los hechos y todas las mujeres sean revisadas. «Nuestra vida no puede esperar», repiten.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es