El tiempo:
101TV

Amazon alerta sobre un aumento de estafas por correo electrónico que suplantan su marca

Amazon ha detectado un incremento significativo en las denuncias de sus usuarios sobre correos electrónicos fraudulentos que simulan comunicaciones oficiales de Amazon Prime. La compañía ha emitido una alerta para informar sobre esta nueva oleada de estafas que busca comprometer la seguridad de los clientes.

Los estafadores están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios. Según explica Amazon, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos que afirman que la suscripción de Prime se renovará automáticamente por un precio inesperado, generando alarma en los destinatarios.

Los ciberdelincuentes envían emails falsos sobre renovaciones automáticas para robar datos bancarios y credenciales

Una de las características más preocupantes de esta campaña de phishing es que los estafadores pueden incluir información personal real obtenida de otras fuentes para dar mayor credibilidad a sus mensajes fraudulentos. Esta táctica hace que los correos parezcan auténticos y aumenta las posibilidades de que los usuarios caigan en la trampa.

Los mensajes maliciosos suelen incluir un botón de «cancelar suscripción» que redirige a páginas falsas que imitan el diseño de Amazon. Una vez que los usuarios introducen sus credenciales en estos sitios web falsos, los ciberdelincuentes pueden acceder a sus cuentas y robar información personal y bancaria.

Verificación segura

Amazon recomienda a sus clientes que no hagan clic en ningún enlace procedente de estos correos sospechosos. En su lugar, aconseja verificar el estado de la suscripción accediendo directamente a Amazon.es o a través de la aplicación móvil oficial. Para consultar la información de Prime, los usuarios deben seleccionar la opción «Prime» en el menú principal, donde podrán revisar el estado de su suscripción, las fechas de renovación y los detalles de su plan de forma segura.

La compañía también advierte que, si alguien ha hecho clic en enlaces sospechosos, debe revisar inmediatamente los extractos de su tarjeta de crédito o débito en busca de cargos desconocidos y contactar con su banco ante cualquier transacción no autorizada.

Medidas preventivas

Amazon ha establecido varias recomendaciones para protegerse contra este tipo de estafas. La primera es acceder siempre a la plataforma directamente a través de la aplicación móvil o escribiendo amazon.es en el navegador, evitando cualquier enlace procedente de correos electrónicos. Para verificar si un mensaje es realmente de Amazon, los usuarios pueden consultar el Centro de Mensajes en la sección «Tu cuenta». Todos los mensajes legítimos de la compañía aparecerán registrados en esta área.

Doble seguridad

La empresa también recomienda activar la verificación en dos pasos para reforzar la seguridad de las cuentas. Esta función se puede configurar desde la sección «Inicio de sesión y seguridad» o visitando amazon.es/2SV. Los usuarios que reciban correos electrónicos sospechosos pueden denunciarlos a través de amazon.es/reportascam, contribuyendo así a la lucha contra estas prácticas fraudulentas.

Amazon subraya que las estafas normalmente pueden ignorarse sin necesidad de tomar medidas adicionales, pero insiste en la importancia de mantenerse alerta y seguir las buenas prácticas de seguridad digital para proteger la información personal y financiera.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Coche nuevo, de segunda mano o km 0: ¿cuál es la mejor opción?

101 TV

La incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años en 2065

101 TV

El paro en España baja a su nivel mínimo en 17 años

Irene Martín