El tiempo:
101TV

Analizan cámaras y testigos en busca de pistas sobre el crimen del hombre de Berja

El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que la Guardia Civil mantiene abierta la investigación por el crimen de Antonio Campos, el hombre de 54 años natural de Berja, en Almería, cuyo cadáver apareció en el maletero de su propio vehículo maniatado y con signos de violencia aparcado junto a una alhóndiga de San Agustín, en El Ejido, este pasado lunes, 29 de septiembre.

«Se están llevando a cabo todas las tareas de búsqueda de posibles testigos y, sobre todo, de rastreo, por si hubiera algún tipo de cámaras que pudiera permitir la identificación», ha explicado Fernández a preguntas de los medios en Granada sobre el avance de las pesquisas.

En este sentido, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, también ha confirmado ante los medios tras el minuto de silencio guardado a las puertas del Consistorio en memoria del funcionario municipal que se han puesto a disposición de la Guardia Civil todas las imágenes captadas por el sistema de vigilancia de la localidad al tiempo que ha expresado su «máxima colaboración».

Aparece en el maletero de un coche en El Ejido el cadáver de Antonio Campos, un historiador local de Berja

«Estoy convencido de que más pronto que tarde se va a localizar al autor o autores», ha manifestado el regidor ejidense, para quien un homicidio o asesinato de estas características «requiere una investigación ágil».

Sobre el avance de la investigación, Fernández ha incidido en que aún sigue «abierta» sin que, por el momento, se hayan producido detenciones, toda vez que los agentes tratan de reconstruir los últimos momentos del finado, quien fue visto por última vez sobre las 21,00 horas del sábado después de que abandonara su vivienda familiar de Berja.

El representante del Gobierno en Andalucía ha recordado que fue su hermana quien, sobre las 17,00 horas del domingo, interpuso una denuncia formal por su desaparición ante la Guardia Civil, aunque en la misma noche del sábado ya se comenzaron las indagaciones vecinales y mediante las autoridades locales al no conseguir contactar con el desaparecido, muy conocido en su municipio natal.

El propio alcalde de Berja, José Carlos Lupión, aseguró que todas las alarmas saltaron cuando Antonio Campos no acudió a la cita que tenía prevista sobre las 10,00 horas del domingo en Granada, donde había quedado con unos amigos para la procesión de la Virgen de las Angustias. En este sentido, tampoco se pudo contactar con él vía telefónica.

No fue hasta la madrugada de este lunes cuando la Guardia Civil encontró el cadáver de este hombre, funcionario del Ayuntamiento de El Ejido, encerrado en el maletero de su propio vehículo en la calle Mirasol del mencionado municipio, esto es, a unos 37 kilómetros de la residencia del fallecido.

El cadáver maniatado y con evidentes signos de violencia fue llevado durante la misma madrugada al Instituto de Medicina Legal (IML) para la realización de la autopsia, que se extendió hasta bien entrada la tarde a fin de realizar un análisis pormenorizado del estado del fallecido y las heridas que lo condujeron a la muerte, sin que por el momento haya trascendido la causa de la muerte.

De forma paralela, los investigadores de la Guardia Civil han realizado una inspección ocular de la zona y se ha tomado muestras del Volkswagen Passat de color blanco del finado, el cual hubo que forzar para su apertura. También se han recopilado las imágenes de la cámaras de seguridad de la alhóndiga junto a la que estaba el vehículo así como aquellas otras que pudieron captar el recorrido que hizo hasta llegar al lugar.

Antonio Campos era ampliamente conocido por su participación en la vida social, cultural y religiosa del municipio como miembro de la Hermandad de la Virgen de Gádor, como técnico de Turismo y Cultura hace algunos años en el Consistorio virgitano y como historiador, fuertemente vinculado al Centro Virgitano de Estudios Históricos.

Minuto de silencio en El Ejido

Tras un emotivo minuto de silencio en El Ejido, el alcalde ha elogiado la figura de este funcionario, que desempeñaba una labor «muy comprometida» y que tenía «el cariño de sus compañeros» y de la «propia corporación». Su funeral está previsto a partir de las 17.00 horas de este martes en la Parroquia de la Anunciación de Berja.

«Hace dos años que había vuelto a prestar servicio al municipio después de una etapa de excedencia en la cual estuvo trabajando en el Ayuntamiento de Berja», ha aclarado antes de definirlo como «buen funcionario» por su «diligencia y profesionalidad».

Góngora ha destacado también el compromiso de Campos con los asuntos religiosos, con hermandades y cofradías, toda vez que contaba con una «prolija trayectoria en asociaciones» y en defensa del «legado histórico al cual ha aportado muchísimo».

«Estoy plenamente convencido de que la investigación va a dar sus frutos y además con bastante premura», ha añadido el alcalde, quien confía en que «cuanto antes» los autores de este «terrible crimen» puedan ser puestos a disposición judicial.

Otras noticias de interés

La Junta de Andalucía publica un catálogo de suelos disponibles para construir 41.000 viviendas asequibles

Cristian González

Del ‘Manual de Resistencia’ de Sánchez al ‘Manual de convivencia’ de Juanma Moreno: un libro sobre «la vía andaluza»

Enrique Rodríguez

101TV bate récords: más de 380.000 andaluces siguieron las procesiones de Sevilla y Granada

101 TV