El tiempo:
101TV

Andalucía creará 75 nuevas aulas tecnológicas de FP con una inversión de 4,1 millones de euros

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional pondrá en marcha el próximo curso 75 nuevas Aulas de Tecnología Aplicada (Ateca) en Andalucía, ocho de ellas en la provincia de Córdoba. La inversión total asciende a 4.125.000 euros y permitirá que los estudiantes de Formación Profesional accedan a tecnologías de última generación.

Estos nuevos espacios educativos se sumarán a los ya existentes, elevando a 24 el número total de aulas Ateca operativas en Córdoba a partir de septiembre. Cada aula cuenta con una dotación económica de 55.000 euros, financiada por el Plan de Modernización de la FP del Ministerio de Educación.

Ocho centros cordobeses estrenan aulas tecnológicas

Las nuevas aulas Ateca de la provincia se ubicarán en centros distribuidos por toda la geografía cordobesa. En la capital, el IES Ángel de Saavedra será uno de los beneficiados, mientras que en otras localidades se instalarán en el IES Jerez y Caballero de Hinojosa del Duque, el IES Marqués de Comares y el IES Miguel de Cervantes de Lucena.

También contarán con estas instalaciones el IES Antonio Galán Acosta de Montoro, el IES Antonio Gala de Palma del Río, el IES Colonial de Fuente Palmera y el IES Puente de Alcolea de Alcolea.

Tecnología de vanguardia al servicio del aprendizaje

La Junta de Andalucía define estas aulas como «espacios de aprendizaje que utilizan tecnologías emergentes aplicadas a la enseñanza de FP». Su principal objetivo es acercar el mundo laboral real a los estudiantes, formándolos con las herramientas que después encontrarán en su trabajo.

Los espacios integran digitalización, innovación y emprendimiento, tres pilares fundamentales para mejorar la empleabilidad de los jóvenes andaluces. Según el Gobierno autonómico, estas aulas cumplen «un papel fundamental en la transformación educativa» al reproducir entornos profesionales reales.

Realidad virtual, robótica e impresión 3D en las aulas

Las nuevas instalaciones estarán equipadas con tecnologías avanzadas como realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, además de sistemas de robótica e impresión 3D. Este equipamiento permite una enseñanza práctica y aplicada, adaptada a las demandas actuales del mercado laboral.

Los estudiantes podrán desarrollar competencias para resolver problemas en contextos reales, potenciando su creatividad y capacidad innovadora. La metodología busca que el aprendizaje se base en la generación de conocimiento colectivo, alejándose de los métodos tradicionales de enseñanza.

Más allá de las competencias técnicas

Aunque el enfoque principal es tecnológico, estas aulas también desarrollan habilidades transversales fundamentales. Los alumnos no solo adquieren competencias digitales avanzadas, sino que también aprenden a trabajar en equipo y desarrollan capacidades como la comunicación y la adaptación al cambio.

El programa fortalece la autonomía y confianza de los estudiantes, al tiempo que fomenta la transferencia de conocimientos mediante la colaboración directa con el sector productivo. Esta conexión con las empresas es clave para que la formación responda a las necesidades reales del mercado.

Financiación europea para modernizar la FP

La iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, específicamente en el componente 20 denominado ‘Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional’. Esta financiación europea refleja la importancia que se otorga a la modernización educativa como motor de desarrollo económico.

Con estas nuevas aulas, Andalucía da un paso más hacia la digitalización de la Formación Profesional, preparando a los estudiantes para un mercado laboral cada vez más tecnológico y competitivo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba concluye la instalación de 35 toldos en colegios para combatir el calor

Francisco Marmolejo

El PSOE de Córdoba critica la falta de preparación del Ayuntamiento ante el calor extremo

Francisco Marmolejo

Detenida en Córdoba una pareja acusada de robar en apartamentos turísticos y desobedecer a la Policía

Francisco Marmolejo