El tiempo:
101TV

Andalucía exige participar en el Comité de análisis tras conocer que el apagón se originó en Sevilla y Granada

La Junta de Andalucía va a exigir al Gobierno central pasar a formar parte del Comité de análisis del apagón. Así lo ha anunciado este jueves el consejero de Industria y Energía, Jorge Paradela, justo un día después de que se conociese que la caída total y repentina del suministro eléctrico del pasado 28 de abril se originó en las ciudades andaluzas de Sevilla y Granada, junto con Badajoz, según informó la responsable del Ministerio de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

«A las 11.30 horas del 28 de abril se detectan oscilaciones anómalas de frecuencia y tensión en la red europea y peninsular. Ya hemos identificado dónde se detectaron las primeras pérdidas de generación. Ya sabemos que empezaron en subestaciones de Granada, Badajoz y Sevilla», aseguró la ministra en el pleno del Congreso.

La postura de la Administración andaluza es que, si las redes de energía de la comunidad ha sido una de las implicadas en el suceso, la Junta debería contar con representación en el grupo de expertos, ya que puede «tiene mucho que aportar» en cuestiones técnicas.

El Gobierno sitúa el origen del apagón en Granada, Sevilla y Badajoz

En las reuniones del Comité que está estudiando las causas del apagón han participado hasta ahora representantes y cargos de Red Eléctrica y de las principales compañías energéticas del país. La quinta y última reunión se produjo este pasado lunes 12 de mayo en las oficinas de Endesa de Madrid y contó con la presencia de su consejero delegado, José Bogas.

Hasta el momento, ninguno de los Gobiernos autonómicos está participando en el Comité de análisis, sino que este espacio ha sido reservado en principio a técnicos del Centro de Seguridad Nacional , el de Inteligencia, Protección de Infraestructuras Críticas; la Oficina de Coordinación Cibernética. También el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España se encuentra presente los grupos de estudio.

Además de la localización del epicentro de ese apagón masivo, que afectó durante toda la jornada al conjunto del territorio nacional, Portugal y algunas zonas del sur de Francia, desde el Gobierno se informó este pasado miércoles que el grupo encargado junto con el CNI han dado por descartado que el origen fuese un ciberataque.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los ataques de pájaros siembran el pánico en Linares

101 TV

Desde la Feria de Sevilla hasta el Puerto de Málaga: el camino de una de las embarcaciones más caras del mundo

Sebastián Jarillo

¿Quién es Byung-Chul Han, el filósofo ‘influencer’ antineoliberal que ha ganado el Princesa de Asturias?

Natalia Baena