La Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) han presentado este lunes un «decálogo» de medidas. El objetivo es claro: ofrecer a los ayuntamientos una hoja de ruta para implantar políticas reales que faciliten la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de sus vecinos.
La presentación de estas conclusiones estuvo a cargo de la secretaria general de Familias, Concepción Cardesa, y del presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido.
Este plan es el resultado de un diagnóstico elaborado por un Grupo de Trabajo específico. En él han participado los ayuntamientos de El Ejido y Vícar (Almería), Jódar y Úbeda (Jaén), Armilla (Granada), Algeciras (Cádiz), Antequera (Málaga), Cortegana (Huelva), Camas (Sevilla) y la Diputación de Córdoba.
La iniciativa se enmarca en el primer Pacto andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, firmado el pasado 3 de abril de 2024 entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la propia FAMP.
Igualdad real y «corresponsabilidad»
El espíritu de aquel pacto, que ahora se materializa en este decálogo, es situar a las personas en el centro de la acción política. Busca impulsar un «cambio de cultura» para alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Un concepto clave de este acuerdo es la «corresponsabilidad». Este término se refiere a la necesidad de que las tareas domésticas y el cuidado de hijos o personas dependientes dejen de recaer mayoritariamente en las mujeres, y que los hombres asuman un papel plenamente equitativo en el hogar.
Durante la presentación, José María Bellido insistió en la «necesidad de aunar voluntades, visiones y esfuerzos». Subrayó que el plan debe fomentar «la participación de las mujeres en el ámbito laboral» y, de forma paralela, «la incorporación de los hombres a las tareas de cuidados del hogar».
Un reto demográfico
Bellido también conectó directamente la falta de conciliación con uno de los mayores retos actuales: la demografía. Aseguró que facilitar que las familias puedan compaginar trabajo y crianza es vital para la «sostenibilidad demográfica».
Según el presidente de la FAMP, la conciliación «favorece la recuperación de la natalidad y refuerza la viabilidad poblacional a largo plazo».
A partir de ahora, explicó Bellido, corresponde a los «municipios con visión de futuro» utilizar estas buenas prácticas. Deberán adaptar las medidas del decálogo a sus propias «características sociales, demográficas y culturales» para ofrecer «una administración local al servicio de su ciudadanía».
«Sólo en la medida en la que una sociedad sea capaz de conciliar y corresponsabilizarse se convertirá en una sociedad más igualitaria y, por lo tanto, más justa», concluyó el alcalde de Córdoba.
Al acto de presentación también asistieron la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez, y el delegado de la Junta en la provincia de Córdoba, Adolfo Molina, quien clausuró el evento.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es