El tiempo:
101TV

Andalucía inicia la vacunación de la gripe y el Covid para mayores de 80 años y personas dependientes

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía comienza este martes la vacunación contra la gripe y la Covid-19 para los mayores de 80 años y las personas con gran dependencia, así como para sus cuidadores habituales. Esta nueva fase de la campaña llega tras completar la inmunización en residencias de mayores y centros de discapacidad, donde ya se ha vacunado a más de la mitad de los usuarios.

Desde el pasado 6 de octubre, un total de 19.545 personas residentes en centros de mayores y discapacidad (el 54,7%) han recibido la vacuna de la gripe, y 17.694 (el 49,5%) la del Covid. La provincia con mayor número de inmunizaciones ha sido Sevilla, con 4.871 vacunados, seguida de Cádiz y Córdoba.

Alerta en Andalucía por el virus del Nilo: hay tres zonas en el foco

Vacunación del personal sanitario y niños

En paralelo, continúa la campaña dirigida al personal sanitario y sociosanitario, que ha alcanzado ya 8.799 profesionales inmunizados. La Consejería ha hecho un llamamiento a estos colectivos para incrementar la cobertura y reducir el riesgo de contagios durante los meses de mayor circulación del virus.

También avanza la vacunación infantil frente a la gripe, iniciada el 30 de septiembre. En el grupo de edad de 6 a 59 meses ya se han vacunado 69.811 niños, lo que supone un 25,6% de la población diana. Más de 51.000 escolares de 3 y 4 años han recibido la dosis en sus propios colegios, dentro del programa escolar de inmunización.

Además, desde el 22 de septiembre se desarrolla la campaña contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de la bronquiolitis en lactantes. Hasta la fecha se han inmunizado 22.618 bebés menores de seis meses, lo que representa una cobertura del 75,7%. A ellos se suman 281 niños de alto riesgo menores de dos años y 841 prematuros menores de un año que también han recibido la profilaxis con nirsevimab.

Calendario y previsiones de la campaña

Según el calendario establecido, el 20 de octubre se incorporarán a la vacunación las personas de 70 años o más y los niños mayores de 5 años y adultos con patologías crónicas. Una semana después, el 27 de octubre, será el turno de quienes tengan 60 años o más, de los profesionales esenciales (fuerzas de seguridad, bomberos o protección civil) y de los trabajadores con exposición directa a animales o en instituciones penitenciarias.

A partir del 12 de noviembre, los centros de salud organizarán jornadas de vacunación sin cita todos los miércoles mientras dure la campaña. En total, la Junta prevé inmunizar a más de 1,7 millones de andaluces, con una inversión de 23,67 millones de euros.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía señala que la actividad de la gripe se mantiene en niveles bajos, con circulación esporádica del virus. Desde Salud recuerdan que las medidas más efectivas para prevenir infecciones respiratorias siguen siendo vacunarse, usar mascarilla cuando sea necesario, cubrirse al toser o estornudar y lavarse las manos con frecuencia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Peñón de Gibraltar se convierte en campo de batalla en el videojuego ‘Battlefield 6’

101 TV

La familia de un hombre de 86 años fallecido por cáncer de mama denuncia este miércoles al SAS por homicidio

101 TV

La Federación de Cáncer de Mama reclama cribados dotados de más recursos

Elena Lozano