El tiempo:
101TV

Andalucía multiplica «por cuatro» los ingresos y los empleos con base en el turismo

Andalucía crece en turistas y, en paralelo, redobla los ingresos y los empleos con base en este sector. Lo ha manifestado de esta manera el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, durante la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que ha acogido el municipio de Almuñécar. En concreto, mientras el número de visitantes asciende en una horquilla de entorno al 1,5% y el 2%, los municipios de la comunidad perciben hasta «cuatro veces más», al tiempo que se crean nuevos puestos de trabajo en la misma proporción, según ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación.

En buena medida, ha argumentado, se debe al impacto de las actuaciones que comprenden los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que responden a las propuestas de los ayuntamientos, las diputaciones y las mancomunidades vinculadas con «digitalización integral, energías renovables, economía circular, sostenibilidad y competitividad». «Transforman integralmente a los municipios y, con ellas, la oferta turística que realizan», ha sintetizado Bernal. 

Motril cierra la OPE 2025 con un 17% más de pasajeros

Son, como ha presentado en Almuñécar, 79 planes, que, con una vocación eminentemente turística, «abarcan aproximadamente 1.900 actuaciones en 365 municipios de Andalucía». Los efectos de estas estrategias incidirían sobre el 60% de la población andaluza, con una inversión «de aproximadamente 220 millones de euros». «Hasta el momento, hemos generado 30.000 millones de euros en el año 2025 de ingresos para nuestra región y solamente en los meses de verano se han generado 9.000 millones, además de casi 500.000 empleos en el turismo», ha informado.

El grado de desarrollo de estos planes es «importante», aunque todavía no todos los municipios han culminado la ejecución de sus actuaciones. Bernal, por ello, ha apremiado a las localidades a finalizar dichas intervenciones a fin de potenciar un efecto que interrelaciona «81 industrias y sectores diferentes al turismo». Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino se han puesto en marcha no solamente para se trascendentes dentro de esta industria y poder transformar nuestro modelo productivo en el sector, sino también para llevar adelante y trasladar estos beneficios a la población local», ha puntualizado.

Distribución dispar de los planes

Los 79 planes destinados a hacer fluir la economía desde el turismo se reparten de manera dispar por el territorio andaluz. El 30% de los mismos se concentran en los municipios del litoral, mientras que otro 20% se desarrolla en los destinos culturales, las denominadas «capitales turísticas». La mitad restante ha impactado en localidades del interior y del área rural. «Esto pone de manifiesto la capacidad que tenemos desde Turismo también de hacer esa justicia retributiva en relación con la renta que se obtiene del turismo», se ha congratulado Bernal.

El Parque Azul de Vida Submarina

La provincia de Granada, en la que ha tenido lugar la puesta de largo de estos planes, progresa en este mismo sentido. «Es una pieza fundamental dentro de nuestra estrategia turística», ha subrayado, debido a su oferta singular. «Tiene destinos de interior que funcionan espectacularmente bien con esa variación que muchos ayuntamientos están incorporando a su oferta turística municipal», ha ahondado.

Entre las localidades en que se desarrollan los Planes de Sostenibilidad Turística se encuentra, en el litoral granadino, Almuñécar, cuyo alcalde, Juanjo Ruiz Joya ha expresado su satisfacción por congregar en su municipio la presentación de estas estrategias. «Estamos haciendo un gran trabajo por desarrollar nuestro turismo, por impulsarlo y darle ese plus de calidad que todos los ciudadanos se merecen, no solamente el que nos visita», ha subrayado el regidor respecto a las actuaciones en su término municipal.

La principal baza sexitana en esta línea de actuación es el Parque Azul de Vida Submarina, que cuenta con una financiación de 2,5 millones de euros de los fondos Next Generation. Se trata de un proyecto que impulsará escuelas de buceo, chiringuitos, hoteles y restaurantes, según lo previsto. «No solo es una inversión de amor al mar que nos define, sino nuestra apuesta por la economía azul, porque la pandemia nos enseñó una lección que no olvidaremos: que deberíamos diversificar», expuso posteriormente Ruiz Joya.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nace el Observatorio Metropolitano de Transporte en el marco de una apuesta por la movilidad sostenible

Juanfran Hierro

Robert Redford, el mito de Hollywood que encontró la inspiración en las montañas de Mijas

Elena Lozano

Muere el mítico Armando del Bar San Remo, un icono de la hostelería de Granada

101 TV