La Junta de Andalucía tiene previsto aprobar este miércoles, en el Consejo de Gobierno, una propuesta para instar al Ejecutivo central a mejorar la coordinación entre ministerios con el objetivo de garantizar la continuidad del programa estatal de auxiliares de conversación extranjeros en la comunidad autónoma, según consta en el orden del día publicado por el propio Ejecutivo andaluz.
La medida responde a la petición lanzada la semana pasada por la consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen del Castillo, quien denunció la «falta de coordinación» entre los Ministerios de Educación, Asuntos Exteriores y Trabajo en la gestión del programa. La Junta reclama garantías suficientes para poder retomar su aplicación, suspendida recientemente en la provincia de Sevilla tras la intervención de la Inspección de Trabajo.
El programa estatal de auxiliares de conversación
Aunque el programa funciona en todo el país, la interrupción ha afectado exclusivamente a Andalucía. El sistema, diseñado por el Ministerio de Educación, establece que el Gobierno central convoca y selecciona a los auxiliares y determina su distribución territorial. Las comunidades autónomas, sin capacidad de decisión sobre las bases del programa, financian en gran parte la estancia de los participantes, que colaboran en centros educativos bajo un visado de estudiante y sin relación laboral con la administración.
Además, en la misma sesión de este miércoles, el Consejo de Gobierno debatirá la implantación de nuevas titulaciones universitarias para el curso 2025/2026, y tomará conocimiento de proyectos de innovación tecnológica impulsados por la empresa pública Veiasa, centrados en mejorar el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Andalucía.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es