El tiempo:
101TV

Andalucía registra 80 incidencias por la lluvia, la mayoría en Sevilla y por balsas de agua en carreteras secundarias

El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha atendido durante las últimas horas hasta 80 incidencias relacionadas con las lluvias en la comunidad, en su mayoría concentradas en la provincia de Sevilla por anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas y balsas de agua en la red secundaria de carreteras. En concreto, la provincia de Sevilla contabiliza 69 avisos, Cádiz y Huelva cinco cada una y una en Córdoba.

Según detalla el 112 en un comunicado difundido sobre las 08.45 horas de este miércoles 29 de octubre, la mayoría de los avisos son por anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas, así como por balsas de agua en la red secundaria de carreteras y algunas caídas de ramas y árboles y elementos del mobiliario urbano como farolas y señales, debido a las precipitaciones y al viento.

La incidencia más llamativa se ha registrado en La Puebla de Guzmán, en Huelva, donde se ha derrumbado un muro en la carretera HU-5401 en sentido Paymogo. Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Fuentes de Andalucía, La Puebla de los Infantes, Lebrija, Lora del Río y la capital hispalense han sido las poblaciones que han aglutinado los avisos en la provincia de Sevilla, especialmente entre las 03.43 horas y las 04.30 horas. En Huelva, La Puebla de Guzmán, Almonaster la Real y Los Marines han sido las poblaciones más afectadas, mientras que en Cádiz han sido Jerez de la Frontera, Rota y Sanlúcar de Barrameda y en Córdoba Santaella.

29 de octubre de 2025: un año después de la ‘gran dana’, Andalucía en alerta por fuertes lluvias

La Junta de Andalucía mantiene activado desde las 09.28 horas del pasado lunes el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía, en fase de preemergencia, situación operativa 0, por las lluvias registradas estos días y ante las previsiones y predicciones disponibles para la semana en las que este miércoles se prevé sea la jornada con mayores precipitaciones. Esta fase de preemergencia está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido y de las previsiones y predicciones disponibles, de las que se informa a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.

Plan Territorial de Emergencias

Ocho municipios han activado también sus Plan Territorial de Emergencias Local (Ptel), cinco en Sevilla: Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache, y tres en Huelva: Cortegana, Castaño del Robledo y Rosal de la Frontera.

Este miércoles está activo hasta las 21.00 horas el aviso naranja por lluvias en todas las comarcas de la provincia de Huelva y en la Campiña y la Sierra Norte y Sur de Sevilla por precipitaciones acumuladas de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. La Sierra de los Pedroches en Córdoba también tiene activado el aviso naranja hasta medianoche.

La Aemet, además, tiene activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en toda la provincia de Cádiz, en Córdoba (Campiña, Sierra y Pedroches), en Málaga (Sol y Guadalhorce, Ronda y Axarquía) y en Granada (Costa, Nevada y Alpujarras), hasta las 00.00 horas de este jueves.

La jornada del miércoles también estará marcada por el viento, por un aviso amarillo por vientos de hasta 70 kilómetros por hora en las provincias de Cádiz y Huelva al completo y en Sevilla (Campiña y Sierra Norte). Por otra parte, también estará vigente el nivel amarillo por fenómenos costeros en el Estrecho y el litoral de Cádiz y Huelva.

Recomendaciones

Ante los avisos de lluvia y tormentas, el 112 recomienda extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.

Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar. En casa, en caso de subida de nivel del agua, hay que subir a las plantas más altas y evitar sótanos y garajes.

En cuanto al viento, los días de fuertes rachas el 112 recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas…) que puedan caer a la calle y provocar un accidente. En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado.

Si el fuerte viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos. Ante cualquier situación de emergencia, debe llamarse al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Andalucía eleva a nivel 1 el Plan ante el Riesgo de Inundaciones tras activar el aviso rojo en el litoral de Huelva

101 TV

29 de octubre de 2025: un año después de la ‘gran dana’, Andalucía en alerta por fuertes lluvias

La Junta aboga por un sistema de becas universitarias ajustadas al coste de vida por provincias

101 TV