El tiempo:
101TV

Andalucía triunfa en la Gala de la Guía Michelin con cinco restaurantes que logran su primera Estrella

La marca España se alimenta y mucha de la gran cocina que hay en España, que este 25 de noviembre ha vuelto a celebrar su fiesta de la Gala de la Guía Michelin que en esta ocasión ha acogido Málaga. Un festín en el que Andalucía ha vuelto a salir bien parada con un total de cinco restaurantes que han logrado su primera Estrella ya en su firmamento gastronómico. Las chaquetillas blancas que marcarán el rumbo de la creación culinaria en este 2026 han recaído en los establecimientos Faralá (Granada), Palodú (Málaga), Ochando (Sevilla), Mare (Cádiz) y ReComiendo (Córdoba).

La chef granadina Cristina Jiménez, de Faralá, nueva Estrella Michelin

Gran alegría para estos nuevos portadores de la chaquetilla blanca andaluces: la chef Cristina Jiménez, con su proyecto de Faralá en la puerta de entrada a los Jardines de la Alhambra; los chefs Cristina Cánovas y Diego Aguilar, con la cocina sostenible de Palodú junto al Mercado de Atarazanas; el joven sevillano Juan Carlos Ochando con el proyecto personal de Ochando en Los Rosales, una pedanía de Tocina, a 30 kilómetros de la capital; el proyecto cordobés de Periko Ortega con ReComiendo; y la nueva Estrella Michelin para Cádiz de la mano del barbateño Juan Viu.

El chef Juan Carlos Ochando, de Los Rosales, logra una nueva Estrella Michelin para Sevilla

Una cena con un toque malagueño

Tras la Gala de la Guia Michelin, la cena se ha pensado con un toque malagueño con la coordinación del chef Benito Gómez, del restaurante Bardal de Ronda; y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.

Palodú, de los chefs Cristina Cánovas y Diego Aguilar, gana otra Estrella Michelin para Málaga

A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollan una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.

La compañía de los vinos andaluces

La experiencia gastronómica de la Gala está acompañada por una selección de vinos andaluces diseñada para realzar cada momento de la velada. La copa de bienvenida se hará con el espumoso Viña El Corregidor de Carrascal (Bodegas Luis Pérez, Jerez de la Frontera). A continuación, se servirán blancos de gran carácter como Mountain Blanco (Málaga, Telmo Rodríguez), Stardust (VT Cádiz, Forlong) y Navazos Niepoort (VT Cádiz, Navazos), junto a dos joyas del sur como son la Manzanilla Pastora (Barbadillo, Jerez de la Frontera) y el Amontillado Gran Barquero (Pérez Barquero, Montilla-Moriles).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La gastronomía andaluza destaca en una Gala de la Guía Michelin sin nuevos tres estrellas

Enrique Rodríguez

La defensa del exalcalde de Fines pide anular los registros de la UCO por considerarlos «indiscriminados»

Ignacio Pérez

La Gala de la Guía Michelin en Málaga

101 TV