Un ángel representa a cada una de las hermandades granadinas en el cartel del primer centenario de la Federación de Cofradías. La institución celebra los cien años desde su fundación y ha presentado este sábado, a cargo de Alberto Ortega, la obra con la que conmemora la fecha. En total, son 33, que representan a cada una de las componentes del órgano cofrade y conforman la Semana Santa de la capital, en torno a una cruz, también diseñada con motivos representativos de la ciudad.
El cartel conmemorativo del primer centenario de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Granada es una obra pictórica del artista Juan Díaz Losada. Se trata de una interpretación que representa el rompimiento de gloria, al más puro estilo barroco. En ella, un conjunto de 33 ángeles y arcángeles representan a cada una de las hermandades penitenciales que conforman la Semana Santa granadina. Sus vestiduras y complementos, además, identifican a cada cofradía a la que hacen alusión, de modo que sea posible diferenciar en qué lugar se encuentra cada una de las hermandades.
La cruz
Todas estas figuras se sitúan en el cartel en un círculo, alrededor de la imagen que preside la pintura. Se trata de la señal del cristianismo por antonomasia, la cruz, el sagrado madero de la redención. En esta obra, ha sido representada en una simbiosis entre la cruz de plata del conjunto de Nuestra Excelsa Patrona y la piedra de la que preside el Campo del Príncipe, protagonista del Viernes Santo.
Así, entre las nubes, componen una figura especialmente representativa de la ciudad. La posición de los ángeles dibuja en el cartel alrededor de la Santa Cruz la forma de una granada.