El tiempo:
101TV

Antequera, primera participante andaluza del proyecto de investigación epidemiológica Impact que une ciencia y tecnología

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presidido este lunes la inauguración de las jornadas Cohorte IMPaCT que se desarrollan hasta el martes en el Hotel Antequera Hills de la ciudad. Se trata de un estudio que analizará en 200.000 personas representativas de la población española durante 20 años por qué enferman y cómo prevenirlo a través de cuestionarios, exploraciones físicas y análisis de muestras biológicas.

Es un estudio promovido por el prestigioso Instituto de Salud Carlos III para facilitar el despliegue efectivo de Medicina de Precisión en el Sistema Nacional de Salud. De hecho, su director Cristóbal Belda ha estado presente también en la inauguración oficial junto a la coordinadora de Cohorte IMPaCT, Mariana Pollán, el secretario general de Salud Pública e I+D+I de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Isaac Túnez, la directora general de Humanización Planificación Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud, Inmaculada Vázquez, así como el vicepresidente de la Diputación se Málaga, Juan Rosas, la concejal de Salud, Sara Ríos, la directora del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez. o la responsable del nodo de Antequera en este proyecto de investigación, María José Sánchez.

El nodo IMPaCT de Antequera, conformado por el centro de salud de Antequera, comenzará a recibir a los primeros de sus 2.000 participantes en pocas semanas y será el primero de Andalucía en ponerse en marcha. Todo ello, con el propósito de obtener datos que permitirán conocer mejor cómo prevenir las principales enfermedades de la población residente en España y el deterioro asociado a la edad, las lesiones y la discapacidad.

Durante su intervención, el Alcalde ha pedido la colaboración ciudadana a la hora de formar parte de este proyecto. De hecho, serán 2.000 los vecinos de Antequera, los llamados a tal efecto: “La colaboración de la ciudadanía es la clave del éxito del proyecto. Quiero hacer un llamamiento a los antequeranos y antequeranas que sean contactados para participar a que acudan al centro de salud. Es una oportunidad única para formar parte de un proyecto de gran relevancia para la investigación en salud en nuestro país. Así que, si recibes una llamada desde tu centro de salud, no lo dudes”. En este sentido, el propio Ayuntamiento va a iniciar una campaña informativa promocional al respecto.

Otras noticias de interés

El hospital habilita un espacio en continuidad asistencial para tratamiento inyectable frente a VIH

María Rosales

El día 26, primer taller de fotografía en familia con el Arco de los Gigantes como escenario

María Rosales

El experto en espalda es antequerano, con más de 100.000 seguidores, tiene las claves contra el dolor

María Rosales