Antequera se prepara para celebrar por todo lo alto su Feria de Primavera 2025, una de las citas más esperadas del calendario festivo local. El alcalde Manolo Barón, junto a la concejala de Fiestas Mayores, Elena Melero, ha presentado en rueda de prensa la programación oficial, que ya está completamente cerrada y pensada para disfrutar del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio.
La feria, contará con un amplio abanico de actividades culturales, musicales, agrícolas y tradicionales, diseñadas para todos los públicos y edades. Entre las principales novedades de esta edición, destaca la puesta en marcha de terapia ecuestre para personas con diversidad funcional, un proyecto inclusivo que refuerza el carácter integrador de la feria y pone en valor el contacto con el mundo rural.
Como cada año, se celebrará la tradicional feria agrícola y ganadera, Agrogant 2025, que reunirá a profesionales del sector y visitantes interesados en conocer lo mejor de nuestro campo. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una granja escuela centrada en la cabra malagueña, símbolo de la ganadería local. Junto con la celebración del evento gastronómico «Antequera, qué bien me sabe» que, se daba a conocer este lunes.
No faltará la emotiva ofrenda floral a Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la ciudad, uno de los actos más representativos en los que, el traje típico antequerano tiene su hueco; siendo un acto que se desarrollará en la tarde del viernes 30 de mayo, a las 19.30 horas, desde la plaza de San Agustín, transitando por calle Infante don Fernando hasta llegar al santuario. Acompañará la banda de música Maestro José Galán de Archidona así como el grupo folclórico Azucena, encargados de la conservación del baile del tradicional fandango antequerano.
El cartel musical promete noches llenas de ritmo y emoción. Entre las actuaciones confirmadas se encuentran la de Nyno Vargas el viernes 30; Melody en la noche del sábado 31, así como el musical infantil «De ellos aprendí» para los más pequeños. Una programación que, también contará con la participación de las escuelas municipales de baile de funky de Elena Nieto, de sevillanas así como de flamenco de Ana Pastrana, durante el mediodía del sábado; dicho día el grupo musical la cuarta cuerda también actuará por la tarde en el recinto ferial junto al escenario principal, dónde la música que irán seleccionando Dj Carlos Madrona y Double P estará sonando durante estas fiestas.
Antequera da así los últimos pasos para vivir una Feria de Primavera 2025 que promete ser inolvidable, inclusiva y llena de tradición.
PROGRAMACIÓN FERIA DE PRIMAVERA 2025
AGROGANT
Feria Agrícola y Ganadera Carpa Agroganadera
Recinto Ferial.
EXPOSICIÓN DE RAZA CAPRINA MALAGUEÑA
30 Y 31 DE MAYO: 11:00 a 21:00 h
1 DE JUNIO: 11:00 a 15:00 h
EXPOSITORES FERIA GANADERA
-
Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña
-
Ordefrío S.L. Delaval
-
Dankovet
-
Serval, S.A.S.
GRANJA ESCUELA DE LA CABRA MALAGUEÑA
VIERNES 30 DE MAYO
17:00 h | 18:00 h | 19:00 h
-
Demostración de elaboración de queso artesanal y degustación de queso fresco de cabra Logo 100% Raza Autóctona.
17:00 h a 19:00 h
-
Taller “Dale el biberón a un chivito”.
17:30 h a 19:30 h
-
Hazte una foto con un chivito en nuestro photocall rural.
-
Taller de chapas “Personaliza tu cabrita y te hacemos tu chapa”.
-
Taller “Colorea una cabrita”.
SÁBADO 31 DE MAYO
18:00 h | 19:00 h
-
Demostración de elaboración de queso artesanal y degustación de queso fresco de cabra Logo 100% Raza Autóctona.
17:00 h a 19:00 h
-
Taller “Dale el biberón a un chivito”.
17:30 h a 19:30 h
-
Llévate una foto con un chivito en nuestro photocall rural, en nuestro fotomatón.
-
Taller de chapas “Personaliza tu cabrita y te hacemos tu chapa”.
-
Taller “Colorea una cabrita”.
DOMINGO 1 DE JUNIO
12:00 h | 13:00 h
-
Demostración de elaboración de queso artesanal y degustación de queso fresco de cabra Logo 100% Raza Autóctona.
12:00 h a 14:00 h
-
Taller “Dale el biberón a un chivito”.
12:30 h a 14:30 h
-
Llévate una foto con un chivito en nuestro photocall rural, en nuestro fotomatón.
-
Taller de chapas “Personaliza tu cabrita y te hacemos tu chapa”.
-
Taller “Colorea una cabrita.
JORNADAS TÉCNICAS
VIERNES 30 DE MAYO – JORNADA TÉCNICA AGROGANADERA (Parador de Antequera).
9:00 h Inauguración de las jornadas.
9:30 h Cubiertas vegetales: claves y control para una agricultura más eficiente. Ponente: D.ª Gema Guzmán Díaz. Investigadora Titular de IFAPA Camino de Purchil.
10:15 h Pausa café.
10:45 h Denominación de Origen Protegida “Miel de Málaga”. Ponente: D.ª Laura Rubio Soto. Licenciada en Biología y Técnico Apícola de la Asociación de Apicultores de Andalucía.
11:45 h Bases de la Política Agraria Común post 2027: situación actual. Ponente: D. Agustín García de Tena Fernández. Jefe de Servicio de seguimiento de la P.A.C. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
12:30 h La nueva política comercial de EE.UU. y su repercusión en mercado del aceite de oliva. Ponente: D. Pablo Resco Sánchez. Responsable de Análisis de Mercados. Servicio de Estudios Fundación Grupo Cajamar.
13:00 h Mesa redonda: Actualidad de la agricultura y ganadería en Málaga. Patrocinada por Unicaja Banco.
· Participan:
· D. Antonio Rodríguez García. COAG Málaga
· D. Francisco Moscoso Castillo. UPA Málaga
· D. Santiago Sánchez García. ASAJA Málaga
Modera: D. José María Bergillos Serrano. Secretario General de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga.
14:00 h Clausura
14:15 h Aperitivo
SÁBADO 31 DE MAYO - JORNADA TÉCNICA CAPRINA (Carpa Agroganadera) Recinto Ferial.
10:00 h Acreditación e inauguración.
10:30 h Presentación RC4GOAT. Ponente: D.ª María Arias Sáez. Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña.
12:00 h Denominación de Origen Protegida “Quesos de Málaga”. Ponente: D. Sergio Vera Sánchez. Asociación Quesos de Málaga.
13:00 h El sector caprino malagueño. Historia y vínculo con el territorio, el valor añadido para una denominación de origen. Ponente: D. Diego Javier Sánchez Guerra. Licenciado en Filosofía y Letras.
14:00 – 16:00 h Calificación morfológica lineal. Ponentes: D.ª Carmen Lara González y D.ª María Arias Sáez. Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña.
17:00 – 18:00 h Programa de control de CAEV en las ganaderías de CABRAMA. Ponente: D. Christian de la Fe Rodríguez. Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.
18:00 a 20:00 h Formación elaboración queso de cabra y cata de queso fresco. Ponente: D.ª Carmen Lara González. Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña.
ANTEQUERA ¡QUÉ BIEN ME SABE!
2º Evento gastronómico gourmet en AGROGANT. Recinto Ferial.
30 Y 31 DE MAYO 12:00 a 20:00 h
1 DE JUNIO 12:00 a 19:00 h
VIERNES 30 DE MAYO
12:00 h Inauguración. La cocina con la despensa de Antequera. Presentación de propuestas gourmet con productos de la tierra. Manuel Pérez, Esteban Sedeño y La Torcaleña.
13:00 h Antequera Fusión. Antequera y las cocinas del mundo. Showcooking con la Escuela de Cocina La Fábrica y el chef Rubén Antón.
16:00 h Bienmesabe, inspiración gourmet para una cocina de vanguardia. Taller de cocina con Pastelería Piobiem y Dominik Hernando Frenkler, docente en Formación Profesional de Cocina en CESUR.
17:00 h Chocolate y aceite de oliva virgen extra de Antequera. Premio infantil “Antequera ¡Qué bien me sabe!” al mejor maestro chocolatero. Dinámica infantil con Dani García Peinado, chef del AOVE. Entrega a Dani García del reconocimiento “Embajador de Antequera ¡Qué bien me sabe!”.
18:00 h Quesos de Antequera, los preferidos de los niños. Premio infantil “Antequera ¡Qué bien me sabe!” al mejor paladar en quesos artesanos. Taller infantil con José Luis Martín, el mayor experto español de quesos artesanos. Premio de cata a la diferenciación de sabores entre los quesos de leche de cabra, de oveja y de vaca.
Los mantecados de Antequera son para el verano. Razones para consumir mantecados de Antequera todo el año. Cata libre de helados de mantecado de Antequera.
SÁBADO 31 DE MAYO
12:00 h Antequera, capital de innovación gourmet. Showcooking de nuevas tendencias. El restaurante Baraka de Antequera, con el equipo liderado por la chef Patryzia Claros, abandera a nueva generación de creadores del corazón de Andalucía.
12:30 h Antequera, capital de tapas singulares. Showcooking. Pepa Conde y Javier Pérez Conde de Saborío de Hacebuche presentan “La primavera de Vivaldi”, tapa ganadora de la XII Ruta Gastroturística Sinfonía de Sabores.
13:00 h Empoderamos los quesos de Antequera con José Luis Martín, el gurú de los quesos artesanos. Entrega del reconocimiento “Embajador de Antequera ¡Qué bien me sabe!”.
15:00 h La cocina de primavera de la Vega de Antequera. Taller con Juan Muñoz, chef antequerano del prestigioso Club de Negocios Uppery Club.
17:00 h Elaboración en chocolate de la Peña de los Enamorados. Taller infantil a cargo de Las Delicias de mi Noé, los mejores caprichos de chocolate de Málaga.
18:30 h Mollete de Antequera 24/7. Monográfico gourmet del mollete de Antequera con Enrique Sánchez, chef de Canal Sur. Primer Campeonato Mundial del Mollete de Antequera. Presentación de 10 propuestas de molletes y elección del campeón. Entrega a Enrique Sánchez del reconocimiento “Embajador de Antequera ¡Qué bien me sabe!”.
DOMINGO 1 DE JUNIO
12:00 h Sushi Fusión Exhibición. Exhibición con Richard García, de Nela Sushi Antequera, restaurante revelación de Málaga.
A partir de las 12:30 h Domingo de arroces camperos de Antequera. Con Daciel Guerrero, chef del restaurante Turiguanó.
13:00 h. Taller de elaboración de los arroces de estilo mediterráneo.
14:30 h. Showcooking de arroz tipo El Torcal, con verduras de temporada de la Vega de Antequera.
15:00 h. Showcooking de arroz tipo Dólmenes, con los mejores productos ibéricos.
Productos artesanos a la venta:
ANTEQUERA
La Torcaleña. Embutidos, cárnicos.
Hermanos Paradas Pedraza. Molletes, obrador.
Panadería artesana Aldamira. Molletes, obrador.
Sta. Mª del Cerro. Quesos.
El Corraleño. Embutidos, cárnicos.
Productos La Joya de Antequera. Dulces.
Piobiem. Piononos, bienmesabe.
Horno San Roque. Molletes, panadería.
Aceitunas Chicón. Aceituna, encurtidos.
Resto de MÁLAGA
Melgar – La Arriateña (Arriate). Embutidos, cárnicos, quesos, aceitunas.
ICarben Industrias Cárnicas (Benaoján). Embutidos, cárnicos.
El Porticatero (Yunquera). Quesos.
Embutidos y Jamones Langenal (Faraján). Embutidos, jamones.
Cerveza La Rondeña (Ronda). Cervezas artesanales.
La Laja (Ronda). Quesos.
Bizcochería Laura (Málaga). Dulces.
Delicias de Noé (Málaga). Cookies, dulces.
Embutidos Hnos. López (Colmenar). Embutidos, cárnicos.
Miel Los Jarales (Puerto de la Torre). Mieles y derivados.
Quesos Agammasur (Colmenar). Quesos.
“MieldeCaña” (Frigiliana). Jugo concentrado de caña de azúcar.
Rey Cabra (Cuevas del Becerro). Quesos.
Dulces árabe Amina (Cártama). Variedad de dulces árabes artesanales.
Denominación de Origen Protegida (DOP) Miel de Málaga
Quesos El Arquillo (Campillos). Quesos
Bodegas Cortijo La Fuente (Mollina). Vinos.
CÓRDOBA – Bodegas Delgado (Puente Genil). Vinos, vermú, espumosos.
SEVILLA – Dulcería Abuela Asunción (Aguadulce). Canutillos.
JAÉN – Quesos y Besos (Guarromán). Quesos.
HUELVA – Jamones Montesierra (Jabugo). Jamones, cortador de jamón.
ALMERÍA – Embutidos Alpujarreños (Laujar de Andarax). Embutidos, cárnicos, quesos.
GRANADA – Tarta de la Madre de Cris (Granada). Tarta de queso y otras variedades.
ZAMORA – Los Vivales (Zamora). Quesos.
ACTUACIONES MUSICALES – Recinto Ferial
VIERNES 30 DE MAYO
12:00 – 21:00 h Ambientación musical a cargo de DJ MADRONA.
21:00 – 6:00 h Ambientación musical a cargo de DJ DOUBLEP.
23:30 h NYNO VARGAS en concierto.
SÁBADO 31 DE MAYO
12:00 – 21:30 h Ambientación musical a cargo de DJ MADRONA.
12:00 h Exhibición de funky de la ESCUELA DE ELENA NIETO.
12:45 h Demostración de baile del TALLER DE SEVILLANAS del Ayuntamiento de Antequera.
13:30 h Exhibición del taller municipal de flamenco de la ESCUELA DE ANA PASTRANA.
17:00 h Disfruta del concierto con el grupo LA CUARTA CUERDA.
21:30 – 6:00 h Ambientación musical a cargo de DJ DOUBLEP.
23:30 h Disfruta del concierto de MELODY.
DOMINGO 1 DE JUNIO
12:00 – 17:30 h Ambientación musical a cargo de DJ DOUBLEP.
17:30 – 23:00 h Ambientación musical a cargo de DJ MADRONA.
19:00 h Espectáculo musical infantil DE ELLOS APRENDÍ.
CASETAS
CASETAS DEL CENTRO De 12:30 a 20:00 h
Caseta de los Estudiantes Patio Iglesia San Francisco Plaza San Zoilo, 29
Caseta Mayor Dolor Alameda de Andalucía, 1
CASETAS DEL RECINTO FERIAL 30 y 31 de mayo, de 12:30 a 6:00 h; 1 de junio: de 12:30 a 03:00 h
CASETAS ANDALUZAS
Caseta Amigos del Caballo
Caseta De Arriba
Caseta “A la vega”
Caseta Merendero Garrido
CASETAS DE JUVENTUD
Caseta Malaje Vip Club
CASETA MUNICIPAL – BARRA BAR
CASETA MUNICIPAL DE JUVENTUD “EL FLAMENQUEO”
OFRENDA FLORAL A NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS, PATRONA DE ANTEQUERA.
VIERNES 30 DE MAYO
19:30 h Acompañamiento de la Banda de Música Maestro José Galán de Archidona y del Grupo Folclórico Azucena.
Itinerario: Plaza de San Agustín y C/ Infante D. Fernando hasta Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios.
CAMPAÑA DE RECICLAJE
DÍAS 30 Y 31 DE MAYO 24:00 – 3:00 h “LA ÚLTIMA…. ¡Y RECICLAMOS!”.
Trae tu material para reciclar y llévate el vaso de la feria. Recinto Ferial – Zona de Ocio Nocturno.
TERAPIA ECUESTRE PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
DOMINGO 1 DE JUNIO
Inscripciones: desde las 10:30 h
11:00 – 14:00 h Corazón de María. Coordina: Asociación Terapéutica Equialia
FESTEJOS TAURINOS
DOMINGO 1 DE JUNIO
19:00 h Plaza de Toros de Antequera.
CORRIDA DE TOROS MIXTA.
2 toros de Fermín Bohórquez, 2 toros de Murube y 2 novillos-toros de la ganadería de Rocío de la Cámara para
la rejoneadora Lea Vicens, el matador de toros Santana Claros y la novillera Olga Casado. Organiza: Taurina de Buendía, S.L.
DÍAS DE LA INFANCIA
Los días 29 de mayo y 2 de junio, las atracciones infantiles de feria tendrán precios populares. Además, entre las 19:00 y las 21:00 horas, las personas con trastornos del espectro autista podrán disfrutar de una FERIA SIN RUIDO. Recinto Ferial.
SERVICIO DE TREN AL RECINTO FERIAL
Del 29 de mayo al 2 de junio se pondrá en funcionamiento un servicio de trenes que cubrirá el trayecto desde la ciudad hasta el Recinto Ferial.
Salida y llegada: Recinto Ferial. // Parada: Plaza de Castilla.
Horarios:
Jueves 29: de 18:00 a 23:00 h
Viernes 30 y sábado 31: de 12:00 a 04:00 h
Domingo 1: de 12:00 a 23:00 h
Lunes 2: de 18:00 a 23:00 h
El 29 de mayo y 2 de junio, con motivo de los Días de la Infancia, entre las 19:00 y las 21:00 h, los trenes circularán sin música para que las personas con trastornos del espectro autista puedan disfrutar de este servicio.
El precio por persona y trayecto será de 1 €.