El tiempo:
101TV

Antequera vive su festival de luz y sonido

El mayor festival de luz y música del sur de Europa regresa este viernes y sábado a Antequera con su edición 2025 bajo el lema ‘ALF World’, una propuesta que invita a vecinos y visitantes a embarcarse en un viaje por culturas y paisajes del planeta a través de espectáculos lumínicos distribuidos por enclaves emblemáticos del municipio.

Esta novena edición propone una vuelta al mundo a través de la luz, con recreaciones artísticas y tecnológicas de distintos rincones del planeta que podrán disfrutarse durante dos noches consecutivas, tanto este viernes 11 como este sábado 12 de julio, en horario de 22:30 a 02:00 horas.

Los visitantes pueden recorrer enclaves emblemáticos de la ciudad transformados en escenarios inmersivos y sorprendentes, como la Plaza de Toros, que acogerá El Tesoro del Faraón; la Plaza de Castilla, con USA Basket Light; el patio del Ayuntamiento, que se convertirá en un rincón del Japón ancestral con Sol Naciente; o la Plaza del Coso Viejo, que recreará las auroras boreales del norte de Europa con Boreal. La Real Colegiata de Santa María volverá a ser epicentro del festival con la proyección de videomapping.

Las actividades se desarrollarán con acceso libre y gratuito, con pases continuos en todos los escenarios, excepto en los espectáculos guiados o con coreografía, que ofrecerán funciones cada 30 minutos.

Toda la programación disponible en la web: antequeralightfest.com

PLAZA DE TOROS: EL TESORO DEL FARAÓN

El albero del coso taurino evocará las arenas del Antiguo Egipto, una implementación espectacular gracias a proyección láser y videomapping sobre suelo recreando la pirámide de Tutankamon o sus laberínticos pasadizos hasta poder llegar hasta el tesoro del faraón. Será con pase ininterrumpido.

PLAZA DE CASTILLA: USA BASKET LIGHT

La cuna del baloncesto, USA, estará representada en este festival en plaza de castilla donde se podrá observar distintas canchas lumínicas y el público podrá encontrar distintos juegos basados en este deporte. Con canastas led o pelotas luminiscentes, será un espacio sorprendente para todas las edades. Una actividad que contará con colaboración de clubs de baloncesto infantiles locales que programarán actividades sobre estas pistas tan especiales.

PATIO DEL AYUNTAMIENTO: SOL NACIENTE

El antiguo Japón estará representando en el patio del Consistorio. Una intervención que trasladará la cultura nipona ancestral con una panatalla de proyección en medio de la escenografía del patio con distintas proyecciones videomapping, con coreografía coordinada con un luchador real de artes marciales, o la figura de geisha que también aparecerá durante la representación con sus sutiles movimientos creando un espectáculo elegante, evocador y vistoso propio de la cultura japonesa. Los pases serán cada 30 minutos en esta actividad.

PLAZA DEL COSO VIEJO: BOREAL

Una intervención que llevará al público hasta el norte de Europa para contemplar una evocación de uno de los más espectaculares fenómenos que nos brinda la naturaleza como es la aurora boreal. La plaza del Coso Viejo se teñirá de blanco gracias a la nieve artificiales de diferentes cañones que crearán ese ambiente nórdico ideal para poder contemplar sobre nuestras cabezas las tonalidades de color que nos deja esta acción de la naturaleza, contando con sonidos propios como el aullido de lobos, el ulular del viento o una banda sonora musical de new-age.

CALLE INFANTE DON FERNANDO / PLAZA SAN SEBASTIÁN: CARNIVAL BRAZIL LIGHTS

El color, la música y la luz de Brasil y sus fiesta del carnaval llegarán al centro de la ciudad con una fantástica batucada que recorrerá la arteria principal de Antequera con sus tambores de luz y silbatos. Un recorrido que finalizará en la plaza de San Sebastián en la que, sobre un escenario, se proporcionará un espectáculo de luz y sonido único. Los pases serán cada 30 minutos, de esta actividad móvil.

REAL COLEGIATA DE SANTA MARIA : AROUND THE WORLD VIDEOMAPPING

La majestuosidad de la fachada de la Real Colegiata de Santa María y la plaza de los escribanos volverán a teñirse de luz y sonido con la magia del videomapping que, en esta edición, nos acercará a dar la vuelta al mundo a través de un intrépido aventurero que nos acercará por alguna de las 7 maravillas en busca de los seis cristales, que demostrarán que el progreso de la humanidad a lo largo de todo el planeta comenzó a gestarse hace miles de años en lugares como el Sitio de los Dólmenes de Antequera. ¿Qué ocurrirá cuando los seis cristales se unan en el intrior del Dolmen de Menga en el solsticio de verano? Lo podrás descubrir con pases cada 30 minutos.

Además, la subida al arco de los gigantes y el interior de la iglesia de San Juan de Dios cobran ese aspecto mágico de la luz de las velas. La ciudad se prepara para unos días únicos en esta actividad, fiesta organizada por el Ayuntamiento de Antequera que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía; la Diputación Provincial de Málaga a través de su delegación de Turismo y Planificación Costa del Sol, Cruzcampo y Cajasur.

 

Otras noticias de interés

La Junta de Andalucía invierte 270.000 euros en la mejora integral de la carretera que une Antequera con Villanueva de la Concepción

El taller municipal de dibujo y pintura de Antequera finaliza el curso con la exposición “Libre” en Santa Clara

Antequera intensifica las labores de control de plagas con la llegada del verano