El tiempo:
101TV

Antequera vive una jornada histórica con la visita de su Patrón al cementerio municipal

La ciudad de Antequera ha vivido este sábado una jornada cargada de emoción, historia y devoción con motivo del 350 aniversario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de la ciudad. En el marco de esta efeméride, la sagrada imagen ha realizado un traslado extraordinario en «misión» hasta el cementerio municipal, lugar en el que se celebró una solemne Misa de Réquiem por todos los fieles y devotos difuntos.

El cortejo procesional partió a las 9:15 horas desde la iglesia parroquial de San Juan, recorriendo las calles del casco histórico ante el fervor de los antequeranos. Numerosos fieles acompañaron al Patrón en su histórico itinerario por San Juan, plaza del Carmen con encuentro con la cofradía de la Soledad, Cuesta de los Rojas, plaza de las Descalzas, Carrera de Madre Carmen con parada ante el convento de la Victoria con canto del himno al Patrón por parte de las hermanas franciscanas de la Beata Madre Carmen y la banda de su centro educativo, plaza de Santiago con encuentro con la Patrona Santa Eufemia que se trasladó a un altar especial junto a su puerta y la hermandad de la Salud, paso por calle Belén con encuentro con la cofradía de los Dolores y rezo de las hermanas clarisas , Arco de Granada y calle Granada, hasta llegar al camposanto. Durante el recorrido de ida, la Banda Municipal de La Roda de Andalucía puso el acompañamiento musical.

A las 12:30 horas tuvo lugar la Misa de Réquiem en el pórtico del cementerio, en la que se elevó una oración por todos los difuntos de la ciudad, en un ambiente de recogimiento y solemnidad.

Ya por la tarde, a las 16:30 horas, comenzó el recorrido de regreso hacia la iglesia de San Juan, con un itinerario que llevó la imagen por calles emblemáticas como Cuesta Archidona, plaza de Santiago con encuentro con la Hermandad de la Virgen de la Salud y emotiva petalada, Carrera, Cristo de los Avisos, plaza de San Francisco con encuentro con la cofradía de Estudiantes, Duranes, Lucena con algunos adornos de la iluminación ya de las próximas fiestas navideñas, San Agustín con encuentro con la cofradía de la Pollinica, Infante y plaza de San Sebastián con encuentro con la cofradía del Mayor Dolor, para regresar a su templo subiendo por las cuestas con parada ante las cofradías del Rosario, Paz y Socorro en el Portichuelo culminando su entrada en su barrio con recepción por parte de su asociación de vecinos en plaza Carmen Acedo, antes de entrar a su templo. En esta ocasión, la Banda de Música Villa de Otura acompañó musicalmente el cortejo que, contó en este regreso con el acompañamiento de representación de la juventud cofrade portando faroles de cada hermandad.

Uno de los aspectos más destacados de esta conmemoración ha sido la recuperación de la estética procesional de antaño. El estudio de conservación y restauración Santa Conserva ha llevado a cabo la restauración del antiguo dosel de cultos y palio procesional del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, una pieza bordada en oro sobre terciopelo rojo carmesí que podría datarse a principios del siglo XIX y que se atribuye al taller antequerano de Antonia Palomo. Esta intervención ha sido posible gracias al apoyo y patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Antequera.

Para esta ocasión, la imagen del Patrón pudo contemplarse como hace más de 150 años, con pelo natural y el paño de pureza original, ofreciendo así una estampa histórica que evocó los orígenes de la devoción y de fotografía datada de 1876.

Con esta jornada, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas escribe una nueva página en la historia religiosa y patrimonial de Antequera, reforzando su vínculo con la ciudad y con todos aquellos que, desde la fe, mantienen viva una devoción que se remonta a más de tres siglos y medio.

Otras noticias de interés

Las cuentas 2026 para Antequera, protagonistas de esta semana

101 TV

El PP aprueba los presupuestos de Antequera con el rechazo de PSOE e IU

101 TV

Antequera se prepara para celebrar el Día Internacional del Patrimonio Mundial