El tiempo:
101TV

Antonio, vecino de Benamargosa de 101 años: «He visto muchas riadas, pero ninguna como la del año pasado»

Un año se cumple de aquel 13 de noviembre en el que las nubes y las lluvias cubrieron por completo el cielo de Málaga. Uno de los municipios más afectados fue Benamargosa. Allí vive Antonio, un vecino de 101 años, que asegura que ha vivido muchas riadas, pero ninguna como aquella». El río se desbordó en esta localidad de La Axarquía y las imágenes dan pánico un día después con el agua arrastrando un fango que acabó pintando de marrón la gran mayoría del pueblo.

«Hombre, muy mal, porque yo he visto muchas riadas, pero como la del año pasado, no he visto otra. El daño que hizo, no lo he visto nunca», confiesa Antonio al ser preguntado, un año después, sobre cómo vivió aquel fatídico día en Benamargosa. Al día siguiente, en aquella ‘zona cero’, estuvo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que pudo conocer de primera mano las impresiones de este vecino respetado entre los ‘mangurrinos’, el gentilicio cariñoso con el se conoce a los benamargoseños.

Un año después en Benamargosa, la ‘zona cero’ de la gran dana en Málaga: «Fue una pesadilla»

«Aquí muertos no hubo, que es lo principal. Todo esto se llenó de barro y estuvieron un montón de días quitándolo», cuenta. Aquel día, Málaga rememoró las históricas inundaciones de 1989, pero 35 años después. Y las dos las ha vivido Antonio.

14 de noviembre de 1989: Málaga rememora las históricas inundaciones 35 años después

Fue un día antes, el 12 de noviembre de 2024, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó a rojo el aviso por fuertes lluvias. De hecho, se esperaban hasta 120 litros de agua por metro cuadrado. Este aviso tenía marcadas las 10.00 horas como hora de inicio, mientras que la finalización se fijó a las 23.59 horas.

La tromba de agua causó destrozos por toda Málaga, y convirtió la provincia, prácticamente, en una balsa. Lo más curioso fue que 35 años antes, zonas inundables como el Corte Inglés, en el Centro, de nuevo sufrieron anegaciones que causaron algunos daños.

Tres décadas después, volvieron a salir a la luz las deficiencias de entonces. Aunque todo estuvo gestionado con más recursos y mayor antelación, en parte por la crisis de Valencia, cuyo aniversario fue también hace apenas dos semanas. Esto, seguramente, hizo que no se tuviesen lamentar víctimas físicas ni grandes daños.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un año del aviso rojo en Málaga: crecida de ríos, inundaciones, 4.200 desalojados y precaución tras la tragedia de Valencia

Antonio López

Un año después en Benamargosa, la ‘zona cero’ de la gran dana en Málaga: «Fue una pesadilla»

Carlos Rico

La UMA y el Consejo de Estudiantes confirman un paro académico entre el 1 y el 5 de diciembre

101 TV