La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, ha dado luz verde a la primera fase del proyecto de restauración de la zona dañada por el en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este primer paso se centra en la reparación de las cubiertas afectadas en la nave 1 del monumento, que incluye la capilla del Baptisterio, la capilla de San Nicolás de Bari, el vestíbulo de la Puerta de San Nicolás, la capilla de la Anunciación (o Encarnación) y la capilla del Espíritu Santo. En una en estos espacios.
Las cubiertas a restaurar son estructuras de techo inclinado que se extienden entre las canales paralelas al muro oriental de la antigua mezquita y la canal que corona la primera arquería. Estas estructuras ya habían sido reemplazadas en anteriores
del siglo pasado.En la capilla del Espíritu Santo, la estructura de madera, construida según un
, está compuesta por durmientes sobre los muros norte y sur, tirantes y cerchas de par e hilera con nudillo. En las demás capillas, la estructura consiste en cerchas de madera de par e hilera con tirante y nudillo, que se apoyan directamente sobre los muros, excepto en la capilla de San Nicolás, donde hay durmientes de madera.El proyecto propone restaurar la cubierta de la nave 1 de la Mezquita-Catedral, manteniendo la disposición, pendientes, volumetría, sistema estructural, materiales y acabados originales. Esto ha sido valorado positivamente por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba.
Además, se incluye una reducción en la separación entre cerchas y la instalación de
, innovaciones justificadas por los eventos que motivaron esta intervención. Toda la madera utilizada recibirá un (insectos que se alimentan de madera).Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es