El Ayuntamiento de Árchez ha presentado esta mañana su programación de Navidad 2024-2025, un calendario repleto de actividades que arrancará el próximo lunes 1 de diciembre con el tradicional encendido del alumbrado navideño. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, junto a la alcaldesa Mari Carmen Moreno y el teniente alcalde Rubén Ariza, han desgranado un programa que apuesta por el ocio familiar, la cultura y la solidaridad.
«Hemos diseñado un buen número de actividades para disfrutarlas en familia. Las hay de ocio, culturales, formativas y, por supuesto, las que encarnan la tradición que manda en estas fiestas», ha expresado Martín, quien ha subrayado que la oferta está abierta a visitantes de toda la comarca.
El municipio axárquico presenta una programación navideña que combina tradición e innovación, con propuestas para todos los públicos desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero
La Navidad comenzará oficialmente el lunes 1 de diciembre en la Avenida de Andalucía, donde tendrá lugar el encendido del alumbrado navideño acompañado de chocolate con churros y la animación de la charanga ‘Y quiénes somos’. Será el pistoletazo de salida a más de un mes de celebraciones.
El viernes 5 de diciembre, una de las tradiciones más arraigadas del municipio cobrará vida cuando los escolares del CPR Almijara monten el árbol de Navidad con adornos confeccionados por ellos mismos. «Es un momento muy entrañable de nuestras fiestas», ha destacado la alcaldesa, quien ha avanzado que ese mismo día se celebrará un Pleno infantil donde el alumnado presentará propuestas y sugerencias.
Villancicos y convivencia
A las 18.00 horas del 5 de diciembre tendrá lugar el Encuentro de Villancicos, que reunirá a agrupaciones de toda la comarca: la Pastoral de Árchez, la Rondalla Municipal de Sayalonga, el Coro Rociero Almijara de Cómpeta, el Coro Rociero Luz del Amanecer de Salares y el Coro Romeros del Rosario de Canillas de Albaida. «Empieza con las agrupaciones pero luego se convierte en una gran fiesta donde acabamos cantando todos», ha comentado Moreno.
Entre las principales novedades de este año destaca la I Caminata Navideña Solidaria, prevista para el domingo 21 de diciembre a beneficio de la Asociación Esperanza contra el cáncer de mama. «Estamos muy ilusionados. Hay muchísimas personas inscritas y la recaudación será íntegra para la asociación», ha manifestado la regidora. Los participantes recibirán un desayuno y un obsequio.
El domingo 7 de diciembre se celebrará la I Concentración y Exposición de Motos y Coches Clásicos, con capacidad para 120 vehículos tras cerrar las inscripciones. Por su parte, el jueves 11 tendrá lugar una zambombá navideña con los Hermanos Ortigosa en el salón cultural Clara Campoamor.
Tradiciones centenarias
El programa mantiene las tradiciones más emblemáticas del municipio. El 25 de diciembre, tras la misa de Nochebuena, se celebrará el pasacalles con la visita del Niño Jesús recién nacido por las viviendas del municipio. «Es una tradición que viene desde muy antigua», ha señalado la alcaldesa.
El lunes 22 de diciembre, a las 16.00 horas, se instalará el Poblado Navideño con talleres de Papá Noel y sus elfos, animación infantil, atracciones gratuitas y manualidades. Los niños podrán escribir y entregar personalmente su carta a Papá Noel. A partir de esta fecha y hasta el 5 de enero, la biblioteca acogerá talleres navideños diarios.
Cierre con magia
El programa incluye además salidas culturales, como la visita al Belén de la Diputación y la Feria Sabor a Málaga el 9 de diciembre, talleres creativos como ‘Crea tu corona de Navidad’ el 15 de diciembre, y la entrega de premios del concurso de Postales Navideñas el 17 de diciembre.
El broche final llegará el viernes 2 de enero con la visita del Cartero Real a las 16.00 horas, que incluirá atracciones, merienda, animación y nevada artificial. La Cabalgata de Reyes Magos partirá a las 17.00 horas con pasacalles, animación infantil, caramelos y la entrega de un regalo a cada niño del pueblo, culminando con merienda de roscón.
La alcaldesa ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, así como la implicación de la Corporación y los vecinos. «Queremos invitar no sólo a nuestros vecinos axárquicos, sino también a que vengan de cualquier punto de la provincia de Málaga a compartir con nosotros la Navidad», ha concluido Moreno.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es