Las fuerzas militares españolas monitorizaron a ocho buques soviéticos a su paso por aguas de interés nacional durante el mes de abril. El Mando Operativo Marítimo (MOM), órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, han efectuado labores de vigilancia este mes de casi una decena de embarcaciones rusas en su tránsito desde el océano Atlántico al Mediterráneo oriental.
La información, que ha sido difundida por el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) a través de un comunicado oficial este miércoles, detalla que el patrullero nacional de altura ‘Serviola’, con sede en Ferrol, realizó un seguimiento de la fragata rusa ‘Soobrazitelny’ y del petrolero ‘Kola’ mientras navegaban desde el océano Atlántico hacia el Mediterráneo oriental. En aguas del cantábrico, la misma patrulla monitorizó el avance de los mercantes ‘General Skobelev’ y ‘Sparta IV’, manteniendo sus labores hasta que se adentraron en aguas de soberanía portuguesa.
Una vez que los dos fragatas alcanzaron el Estrecho de Gibraltar, el patrullero de primer nivel de la Armada española ‘Isla de León’ tomó el relevo de su seguimiento hasta que se produzco su internamiento en el mar de Alborán.
De forma simultánea, el buque de acción marítima (BAM) ‘Audaz’, que se encontraba desplegado en aguas del mar de Albarán desde el pasado mes de marzo, apoyó el rastreo de estos navíos rusos, realizando una «estrecha vigilancia» de la fragata rusa ‘Almirante Golovko’ en su paso por aguas españolas.
Posteriormente, realizó el seguimiento del buque de la Armada rusa ‘Victor Leonov’ en su tránsito por la fachada mediterránea antes de internarse en el Golfo de León. Simultáneamente, el BAM ‘Furor’ se hizo a la mar para seguir a dos buques rusos al sur del archipiélago balear: el submarino ‘Krasnodar’ y el remolcador ‘Eugeniy Churov’, mientras navegaban hacia el Estrecho de Gibraltar.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es