El tiempo:
101TV

Los arquitectos de Málaga avisan: «Una planificación urbanística obsoleta impide responder a las necesidades actuales de vivienda»

Málaga suma 320 viviendas protegidas en régimen de cooperativa en Distrito Zeta

«Una planificación urbanística obsoleta impide responder a las necesidades actuales». Así de contundente ha sido la decana del Colegio de Arquitectos de Málaga, Susana Gómez de Lara, que ha asegurado que «sin planeamiento no hay suelo y sin suelo no hay vivienda».

Según los datos del Colegio de Arquitectos malagueño, en el segundo trimestre de este año se han visado 2.482 viviendas en la provincia de Málaga, una cifra ligeramente superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron 2.228 unidades.

Las cifras de viviendas terminadas también han mostrado un crecimiento interanual significativo, con 2.029 unidades finalizadas, frente a las 1.557 del segundo trimestre de 2024. En el apartado de vivienda de protección oficial (VPO), se visaron tres promociones plurifamiliares que generarán 143 nuevas viviendas, repartidas entre Marbella (84 unidades), Rincón de la Victoria (31) y Algarrobo (28).

Málaga, donde menos baja la oferta de vivienda de España mientras hay capitales en torno al 20%

Viviendas terminadas

Durante el segundo trimestre de 2025 se han finalizado 2.029 viviendas, lo que representa un crecimiento del 30,3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Gómez de Lara ha señalado que la concentración de la población en los grandes municipios de la provincia es parte del desequilibrio entre oferta y demanda de la vivienda, provocando además problemas de movilidad.

«La planificación urbanística, obsoleta en toda la provincia, no responde a los cambios necesarios para dar soluciones a las necesidades actuales. Sin planeamiento no hay suelo, sin suelo no hay vivienda», ha afirmado la decana, quien ha subrayado que «deben producirse modificaciones que reviertan la tendencia actual, implantar mejoras derivadas de análisis y diagnósticos que reflejen las causas reales y garanticen la igualdad de oportunidades entre las personas».

Gómez de Lara ha indicado que es responsabilidad de la Administración pública gestionar los procedimientos administrativos en el ámbito de la vivienda y la ordenación del territorio. «Hay que planificar anticipadamente a medio y largo plazo para construir las viviendas que se necesitan, así como favorecer la regeneración de los barrios, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos», ha aseverado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga avanza en la mejora de la eficiencia energética del Palacio de Congresos y del Carpena

Alcaldes del área metropolitana de Málaga impulsan un observatorio de las necesidades de formación del mercado de trabajo

101 TV

La rotonda de Las Chapas aumentará su capacidad hasta tres carriles a partir del 25 de julio

101 TV