El tiempo:
101TV

Arranca la caza mayor en la provincia de Córdoba con buenas previsiones y el foco en el jabalí

La temporada de caza mayor en Córdoba da comienzo este sábado, 11 de octubre, con grandes expectativas para el sector. Las tradicionales monterías, ganchos y batidas se inician en un momento óptimo para las especies cinegéticas, aunque con la creciente preocupación por la superpoblación de jabalíes en toda la provincia.

Según ha informado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), el estado sanitario de los animales es excelente. Afortunadamente, la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que podría haber afectado al ganado, ha tenido una incidencia «poco más que testimonial» durante el verano. Esto garantiza que ciervos, gamos, muflones y jabalíes se encuentran en perfectas condiciones.

Las abundantes lluvias de la pasada primavera y la gran cantidad de pastos disponibles durante el estío han sido clave para la buena salud de las reses. Esta bonanza en la alimentación hace prever que la calidad de los trofeos —principalmente las cuernas de ciervos y gamos— sea ligeramente superior a la de la temporada anterior.

A pesar de las buenas perspectivas en el campo, el mercado de la carne de caza no refleja el mismo optimismo. Los precios se mantienen bajos, una situación que afecta a la rentabilidad de la actividad. Según las últimas lonjas de referencia en Extremadura y Ciudad Real, el kilo de carne de ciervo ronda los 2,00 euros, mientras que el de jabalí apenas alcanza los 0,80 euros por kilo.

El jabalí, un problema creciente

El principal desafío de esta temporada, que finalizará el 8 de febrero, es la «imparable expansión del jabalí». Asaja subraya que no solo se ha extendido por todo el territorio, sino que su número sigue aumentando sin control. Se trata de una especie muy resistente, con una gran capacidad de adaptación y reproducción, lo que le permite prosperar tanto en entornos forestales como agrarios.

Esta superpoblación ha llevado a la Junta de Andalucía a declarar la emergencia cinegética en toda la provincia de Córdoba. Esta medida se adopta para combatir los graves problemas que causan estos animales, como daños cuantiosos en la agricultura, un aumento de los accidentes de tráfico y el riesgo de transmisión de enfermedades a la cabaña ganadera. Desde la asociación agraria insisten en que la caza es una herramienta «necesaria para reducir adecuadamente sus poblaciones».

Finalmente, Asaja ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y a extremar las medidas de seguridad durante las cacerías. En una montería participan numerosas personas más allá de los cazadores, como personal de catering, secretarios, perreros, carniceros, veterinarios o taxidermistas, por lo que la prudencia es fundamental para evitar accidentes y garantizar que la temporada se desarrolle sin incidentes.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PP saca adelante la Ronda Norte de Córdoba con el voto del alcalde y entre críticas de la oposición

Francisco Marmolejo

Córdoba aprueba la séptima bajada consecutiva de impuestos desde 2019

Francisco Marmolejo

Cruz Roja despliega un gran dispositivo sanitario para el Vía Crucis Magno de Córdoba

Francisco Marmolejo