Las esculturas de la Glorieta de Covadonga, en el Parque de María Luisa, están siendo objeto de una restauración integral que busca devolverles su aspecto original y frenar el deterioro acumulado durante años por la acción del tiempo, la humedad y la contaminación.
Los trabajos se centran en las cuatro figuras alegóricas; El Arte, El Genio, El Trabajo y La Ciencia, y en la bancada circular del conjunto, considerado uno de los rincones más emblemáticos del parque.
Daños por el paso del tiempo
La intervención responde al avanzado estado de degradación de las esculturas, que presentan grietas, pérdida de material, manchas, hongos y restos de antiguas capas de pintura que alteraban su aspecto original.
Para su recuperación se están aplicando procesos de limpieza mecánica y química, tratamientos biocidas, consolidación con silicatos, reparación estructural con fibra de vidrio y resinas epoxi, y protección hidrófuga para evitar futuros daños.
Ubicada junto a la avenida de la Borbolla, la Glorieta de Covadonga fue concebida como una de las puertas de acceso a la Exposición Iberoamericana de 1929. Su diseño circular, de inspiración regionalista, combina una cuidada composición decorativa, piedra arenisca y motivos mudéjares y barrocos, reflejo del estilo artístico de principios del siglo XX.
Las esculturas fueron realizadas entre 1913 y 1919 por Lorenzo Coullaut Valera y Manuel Delgado Brackenbury, autores de algunos de los conjuntos escultóricos más reconocidos de la época.
Otros espacios recuperados
La restauración de la Glorieta de Covadonga forma parte de un conjunto de actuaciones de conservación en el patrimonio escultórico del Parque de María Luisa, que en los últimos meses ha incluido la recuperación de la Glorieta de Bécquer, las figuras de Doña Sol y Doña Elvira, la Glorieta de la Concha, la Glorieta de la Infanta María Luisa, las Águilas del Pabellón Real y el monumento a Luis Montoto.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es