El tiempo:
101TV

Artistas de diferentes disciplinas volverán a convivir en ‘Arte Viva: Mujeres en Acción’ organizado por la Diputación de Córdoba

La creación femenina vuelve a tomar impulso en la provincia con la segunda edición de ‘Arte Viva: Mujeres en Acción’, una residencia artística impulsada por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, en el marco del Plan de Igualdad 2022-2025.

El proyecto abre de nuevo su convocatoria dirigida a mujeres artistas nacidas o residentes en la provincia de Córdoba, con el objetivo de «fomentar su empoderamiento y visibilizar su talento en al ámbito cultural».

Así lo ha destacado la delegada del Área en la institución provincial, Auxiliadora Moreno, quien ha explicado que «la misión del programa es capacitar, conectar y celebrar el talento femenino, proporcionando las herramientas y oportunidades necesarias para que cada participante pueda no solo crecer en su campo, sino también impactar de manera positiva en la comunidad artística y cultural ‘Arte Viva'».

Moreno ha insistido en que ‘Arte Viva’ «no es solo una residencia, es un espacio de resistencia, conexión y construcción colectiva; una apuesta firme por una cultura con rostro de mujer, arraigada en el territorio y proyectada hacia el futuro».

La delegada ha recalcado que «durante siete días de convivencia intensiva, del 27 de agosto al 3 de septiembre, 14 creadoras seleccionadas disfrutarán de un espacio de experimentación, formación y creación colectiva en el Albergue Municipal de Los Blázquez».

Por su parte, el director de ‘Arte Viva’, Dany Ruz, ha remarcado que «en una semana se crea un espacio de conexión entre las artistas participantes, en el que se establece una red de ayuda mutua en las diferentes disciplinas artísticas. Confiamos superar nuestras expectativas en esta segunda edición, debido al éxito de tuvimos en la primera», ha enfatizado.

La alcaldesa de Los Blázquez, Zulima Perea, por su pater, ha mostrado su satisfacción por «poder poner a disposición nuestro pequeño municipio para un proyecto tan interesante, en el que las artistas participantes dejan su huella una vez concluido el encuentro».

La residencia ofrece un programa multidisciplinar, que abarca desde la poesía, la fotografía y las artes visuales hasta la perfomance, la música o la pintura, con formaciones y asesorías impartidas por profesionales de referencia. Como novedad, esta segunda edición reserva dos plazas para artistas no residentes en la provincia, abriendo así el diálogo a creadoras de otras regiones.

Las participantes, además de disponer de alojamiento, manutención y espacios de trabajo totalmente cubiertos, tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto propio que será presentado públicamente al cierre de la residencia. La convocatoria apuesta por la diversidad de trayectorias, disciplinas y miradas, promoviendo un entorno donde creadoras emergentes y consolidadas puedan nutrirse mutuamente y tejer redes colaborativas a largo plazo.

La inscripción está abierta desde el 1 de mayo hasta el 23 de junio y podrá realizarse a través de la página web oficial del proyecto. Las interesadas deberán presentar una propuesta artística, portafolio, carta de motivación y breve biografía. El comité de selección estará formado por profesionales del arte y representantes institucionales, que valorarán la calidad artística, el impacto potencial y la diversidad de las candidaturas.

Otras noticias de interés

Evacuados al hospital dos afectados por humo en el incendio de un piso en Córdoba

Los bomberos de la Diputación de Córdoba se forman en la extinción de incendios en vehículos eléctricos/mixtos

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba el primer convenio con una comunidad de propietarios para el mantenimiento de espacios