El tiempo:
101TV

Asaja rechaza los aranceles de China al porcino europeo y exige una respuesta inmediata de la UE y el Gobierno

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha manifestado este viernes su “total rechazo” a la decisión de China de imponer aranceles antidumping provisionales de entre el 15,6% y el 62,4% a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea. La medida, que entrará en vigor el próximo 10 de septiembre, afectará de lleno a las exportaciones españolas del sector.

En un comunicado, la organización agraria ha calificado esta decisión como “un nuevo ataque” en el marco de las tensiones comerciales entre Pekín y Bruselas, originadas por disputas en otros ámbitos económicos. Según Asaja, China ha abierto investigaciones contra varios productos europeos, entre ellos el brandy, los lácteos y el porcino, como respuesta a medidas adoptadas por la UE.

La asociación denuncia que, “una vez más, agricultores y ganaderos son utilizados como moneda de cambio en conflictos que nada tienen que ver con su actividad productiva”. Recuerda que el sector ya atraviesa una situación complicada, marcada por el aumento de los costes de producción, la caída de precios y la reducción de exportaciones, que entre 2020 y 2024 se han desplomado un 66%. A ello se suma la creciente competencia internacional, lo que, según Asaja, pone en riesgo la viabilidad del modelo agroalimentario europeo.

Asaja Córdoba afirma que el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos es un «nuevo varapalo» al sector agrario

Por este motivo, la organización exige una respuesta “urgente y contundente” tanto de las instituciones comunitarias como del Gobierno español. Considera “inaceptable” que las exportaciones sufran sanciones por motivos ajenos a la calidad, sostenibilidad o competitividad de los productos.

“El sector no está dispuesto a pagar el precio de disputas comerciales que no le pertenecen”, advierte Asaja, que asegura que permanecerá vigilante y trasladará sus reivindicaciones a las principales instancias españolas y europeas. La asociación reclama compensaciones y medidas de protección efectivas para los productores, con el fin de mitigar el impacto de unos aranceles que, de confirmarse de forma definitiva, podrían suponer un golpe severo para la economía rural y la balanza comercial agroalimentaria de España.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba continúa su búsqueda de talentos flamencos para su XXIV edición

Francisco Marmolejo

El PP de Córdoba reclama una financiación justa y denuncia agravios del Gobierno en la visita de Montero a Montilla

Francisco Marmolejo

La periodista que estuvo con Mazón el 29-O de la dana explica la comida de El Ventorro en una carta

101 TV