El dirigente ucraniano Andri Parubi, expresidente del Parlamento y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, ha sido asesinado a tiros en plena calle en la ciudad de Leópolis este sábado. Así lo ha confirmado el presidente Volodímir Zelenski, que ha denunciado un «horrendo asesinato» y ha ordenado el despliegue de todos los recursos policiales y de inteligencia para capturar al responsable.
Según las primeras investigaciones, el atacante abrió fuego a mediodía contra Parubi y huyó tras hacerse pasar por repartidor de la empresa Glovo, de acuerdo con fuentes de seguridad citadas por medios internacionales. La Fiscalía y el Ministerio del Interior han asegurado que el político falleció en el acto.
La Unión Europea aprueba 3.200 millones de euros en ayuda para Ucrania
Reacciones políticas
El crimen ha generado un fuerte impacto en Kiev y entre las filas del partido proeuropeo Solidaridad Europea, al que pertenecía Parubi. Desde la formación han relacionado el ataque con el papel que desempeñó como uno de los rostros visibles de las protestas del Euromaidán en 2013, que marcaron un punto de inflexión en la política ucraniana y en el conflicto con Rusia.
Irina Gerashchenko, copresidenta del grupo parlamentario, señaló directamente a Moscú: «Rusia odiaba con todas sus fuerzas a Parubi, como uno de los constructores del Estado moderno de Ucrania», declaró, exigiendo una investigación «seria y transparente».
También el expresidente Petro Poroshenko se sumó a las condolencias. A través de un mensaje en Facebook recordó la «valentía y sacrificio» de Parubi durante los años más difíciles de la guerra, y calificó su muerte como un «acto de terrorismo».
Desde Rusia, en cambio, la reacción fue muy distinta. El embajador en misión especial Rodion Miroshnik insinuó que el asesinato podría estar vinculado a luchas internas en Ucrania y lo describió como una «purga» dentro del bloque proeuropeo. El asesinato de Parubi, de 53 años, supone un nuevo golpe para el liderazgo político ucraniano en un contexto ya marcado por la guerra con Rusia y por la fragmentación interna entre diferentes corrientes políticas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es