El tiempo:
101TV

Así es el nuevo cartel del Carnaval de Málaga: un arlequín picassiano rodeado de símbolos de la ciudad

El Carnaval de Málaga ya tiene imagen oficial para su próxima edición de 2026. El encargado de plasmarla ha sido Lorenzo Saval, editor, artista visual y director de la revista Litoral, quien ha creado un cartel que rinde tributo a la identidad cultural malagueña a través de una técnica que domina con maestría: el collage sobre materiales mixtos y madera.

La obra presenta al arlequín de Picasso como protagonista de una noche carnavalera, rodeado de elementos icónicos de Málaga. La Catedral, el mar Mediterráneo y otros símbolos locales se entrelazan en una composición que celebra tanto la fiesta como la esencia de la ciudad.

«La idea del arlequín picassiano está presente. La presencia de Málaga tenía que estar en ese cartel. Lo he hecho con corazón y esperando que guste», declaró Saval tras la presentación del cartel. El artista reconoció que aceptar el encargo supuso «un reto» y una mezcla de «alegría y miedo» por la responsabilidad de crear una imagen tan visible para la ciudad.

El artista chileno residente en Benalmádena crea una obra en collage que fusiona el arlequín picassiano con símbolos emblemáticos

El proceso creativo comenzó con un boceto a lápiz que le convenció desde el primer momento. «A partir de ahí empecé a trabajar sobre lo que me gusta a mí. Así, hasta ver la obra final. Cuando estás construyendo esa idea poco a poco lo vas visualizando», explicó el creador.

El Morta y El Chorly son los elegidos para pregonar el Carnaval de Málaga 2026

Nacido en Santiago de Chile en 1954 y afincado en Benalmádena desde finales de los años 80, Lorenzo Saval es una figura fundamental en el panorama cultural español. Desde 1975 dirige la revista Litoral, publicación galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2006), el Premio Nacional al Fomento de la Lectura (2021) y el Premio Ciudad de Málaga en el apartado de Cultura.

Maestro del collage

En 2023 recibió el Premio António Garrido Moraga de la Diputación de Málaga. Su trabajo al frente de Litoral ha sabido combinar poesía, arte y diseño con una visión estética única que ha marcado escuela.

Su obra plástica, centrada especialmente en el collage, ha sido expuesta en galerías y museos de España y América. Además, ha llevado su creatividad más allá de los lienzos: diseñó las escenografías de la gira Ultramarinos de Joaquín Sabina y ha colaborado en numerosos proyectos escénicos, literarios y editoriales.

Entre 1999 y 2003 dirigió el Centro Cultural de la Generación del 27, donde impulsó iniciativas que integraban literatura, imagen y creación audiovisual. Su labor ha sido clave para mantener vivo el legado de los grandes poetas del siglo XX y su conexión con Málaga. Su última exposición individual tuvo lugar en la Casa de los Navajas de Torremolinos en 2023.

Con este cartel, Saval añade un nuevo capítulo a su extensa trayectoria artística y refuerza su compromiso con la cultura malagueña, convirtiendo el Carnaval en un lienzo donde dialogan tradición, vanguardia y la inconfundible huella picassiana.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Morta y El Chorly son los elegidos para pregonar el Carnaval de Málaga 2026

101 TV

La Catedral de Málaga alcanza el 50% de su nueva cubierta

Elena Lozano

Cordia coloca la primera piedra de su macropromoción de más de 500 viviendas en Mijas

Laura Flores