La Fundación Unicaja y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Málaga (AFA Málaga) han puesto en marcha el proyecto ‘Espacio AMA’, un innovador espacio multimedia destinado a mejorar la calidad de vida de más de 500 usuarios con alzhéimer mediante terapias no farmacológicas basadas en la música y las nuevas tecnologías.
La iniciativa, presentada coincidiendo con el Día Mundial del Alzhéimer, fue una de las seleccionadas en la convocatoria extraordinaria de proyectos sociales lanzada por la Fundación Unicaja con motivo de su décimo aniversario.
Durante la visita a uno de los talleres de musicoterapia, la responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, y la presidenta de AFA Málaga, María José Domingo, destacaron la importancia de la propuesta para estimular a los pacientes y sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad.
El diagnóstico precoz del Alzheimer puede tardar hasta dos años: «No hay dos pacientes iguales»
Un espacio con música, tecnología y apoyo a cuidadores
El nuevo estudio permite grabar talleres de composición grupal, sesiones de percusión y ritmo con instrumentos, además de producir un videopodcast quincenal de divulgación y sensibilización, en el que participan profesionales, familiares e invitados del tercer sector.
Asimismo, se desarrollará un taller semanal de videopodcast adaptado a las capacidades cognitivas de los usuarios, cuyas grabaciones servirán como guía para otras asociaciones de Andalucía y como herramienta de apoyo a las personas cuidadoras.
Este proyecto se suma al compromiso de la Fundación Unicaja con el envejecimiento activo, la prevención de enfermedades mentales y la alfabetización digital entre las personas mayores.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es