El superyate Yas, propiedad del príncipe heredero de Dubái Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, ha elegido nuevamente el Puerto de Málaga como destino durante su travesía mediterránea. La imponente embarcación de 141 metros se encuentra atracada en la marina malagueña desde hace más de una semana, haciendo más grande la marca de la Costa del Sol como referente mundial del turismo náutico de lujo.
La exclusiva embarcación de 141 metros del heredero emiratí Hamdan Al Maktoum atraca por segunda vez en el Puerto de Málaga este año
El Yas ha llegado a Málaga en agosto, plena temporada alta del Mediterráneo, y ha atracado junto al Muelle Uno, una zona comercial por la que pasan miles de visitantes y cruceristas que se detienen para fotografiarse con este palacio flotante. Aunque las identidades de los huéspedes no han trascendido, fuentes portuarias confirman que la embarcación opera con su capacidad máxima de 60 pasajeros y 56 tripulantes.
Esta no es la primera vez que el yate real de los Emiratos Árabes Unidos elige Málaga como destino. Anteriormente había visitado la ciudad en mayo, pero su presencia en agosto marca un cambio en los patrones de navegación del príncipe Fazza, como es conocido en redes sociales.
Un palacio flotante de 200 millones
El Yas ocupa el puesto número 13 entre los yates privados más grandes del mundo. Con un valor de mercado cercano a los 200 millones de euros, la embarcación combina lujo extremo con los sistemas de seguridad más avanzados del planeta.
Las instalaciones del yate incluyen helipuerto, múltiples piscinas, spa completo y tecnología de navegación de última generación. Su diseño exterior, caracterizado por una distintiva cúpula azul celeste y casco de acero reforzado, lo convierte en una presencia inconfundible en cualquier puerto.
Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, de 42 años, ha revolucionado la imagen de la monarquía emiratí a través de las redes sociales. Con más de 17 millones de seguidores en Instagram bajo el seudónimo Fazza, comparte contenido sobre sus pasiones: equitación, poesía árabe, fotografía y deportes extremos.
Ver esta publicación en Instagram
El príncipe heredero de Dubái es campeón mundial de equitación y ha ganado múltiples medallas de oro en competiciones internacionales. También practica paracaidismo, buceo y participa activamente en la transformación urbana de Dubái.
Lo que hace especial al Yas es su extraordinario origen: la embarcación comenzó su vida como la fragata militar
Lo que hace especial al Yas es su extraordinario origen. La embarcación comenzó su vida como la fragata militar Piet Hein F-811 de la Marina Real Holandesa, operativa entre 1981 y 1998. Posteriormente fue adquirida por la armada de los Emiratos Árabes Unidos.
En 2005, el jeque Hamdan inició un ambicioso proyecto de reconversión que duró una década. Los astilleros ADMShipyards de Abu Dhabi completaron la transformación en 2015 con una inversión de 180 millones de dólares. El mantenimiento anual de esta joya náutica oscila entre 10 y 20 millones de dólares.
La presencia del Yas en Málaga refuerza la posición de la ciudad como destino preferente para el turismo náutico de lujo. El Puerto de Málaga ha registrado un incremento del 35% en la llegada de superyates. El Yas permanecerá en aguas malagueñas durante los próximos días antes de continuar su travesía mediterránea.