A principios de este año el Ayuntamiento de Málaga impulsaba la construcción un nuevo gran barrio de vivienda asequible en los terrenos de Soliva Oeste, con la construcción de 1.000 pisos protegidos. Ahora, la urbanización de la renovada zona continúa: la Junta de Andalucía ha licitado las obras para un moderno instituto. El proyecto, gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, cuenta con un presupuesto de 12,6 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 24 meses desde el inicio de los trabajos.
El centro, que se construirá en una parcela de 13.225 metros cuadrados situada junto a la Universidad de Málaga, ofrecerá 640 plazas escolares repartidas en tres líneas de Educación Secundaria Obligatoria y cuatro de Bachillerato. El edificio principal tendrá tres plantas y contará con aulas polivalentes, talleres, laboratorios, biblioteca, cafetería, un aula de educación especial con aseo adaptado, gimnasio y pistas deportivas. Las instalaciones estarán preparadas para un uso comunitario fuera del horario lectivo, como la biblioteca, el gimnasio o el despacho del AMPA.
Eficiencia energética y sostenibilidad
Además, el nuevo instituto se proyecta con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. Incluirá un sistema de bioclimatización por refrigeración adiabática apoyado en placas solares fotovoltaicas, calefacción mediante aerotermia y ha sido preevaluado para optar al certificado Verde de sostenibilidad del Green Building Council España (GBCe).
Este nuevo centro educativo se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta y está cofinanciado por fondos europeos a través del Programa Andalucía Feder 2021-2027. Las empresas interesadas en ejecutar la obra podrán presentar sus ofertas hasta el 4 de septiembre a las 09.00 horas.
El barrio del futuro
La construcción del nuevo instituto se enmarca en el proceso de transformación urbanística que vive la zona de Soliva, un barrio joven y en expansión al norte de Málaga capital. En paralelo al desarrollo del centro educativo, el Ayuntamiento ha activado recientemente los trámites para urbanizar los terrenos de Soliva Oeste, donde se proyecta la construcción de unas 1.000 viviendas protegidas.
Este impulso responde a un acuerdo entre la Gerencia de Urbanismo y las promotoras Myramar y Edipsa, que han cedido una finca de 179.000 metros cuadrados al Ayuntamiento a cambio de aprovechamientos urbanísticos en otro desarrollo pendiente, Lagar de Oliveros. Con esta operación, el Consistorio busca consolidar Soliva como un área residencial con servicios públicos, oferta educativa y acceso a vivienda asequible, en una ubicación estratégica cercana a la Universidad de Málaga.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es