El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga, Javier Frutos, ha asegurado que se prevén 100.000 trabajadores de media durante todo el año con picos que van a superar los 115.000 en agosto. «Creo que es una noticia positiva», ha dicho Frutos, precisando que «sobre todo el déficit de personal y de mano de obra es la cualificada».
La delegada territorial de Empleo, Empresa y trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez Sierra, y el presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga han mantenido una reunión con el objetivo de analizar la situación actual de la formación en el sector y acordar propuestas de mejora en este sentido.
Sánchez Sierra ha recordado que desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) cada año se oferta formación específica gratuita y de calidad en hostelería, tratándose de itinerarios formativos de Servicios de Restaurante y Cocina, que se imparten en las Escuelas de Formación ‘La Cónsula’ y ‘La Fonda’, cuyo plazo de solicitud está actualmente abierto para todos aquellos desempleados y personas trabajadoras que consten en las oficinas SAE como demandantes que quieran mejorar su empleabilidad, tales como fijos discontinuos o trabajadores de fines de semana.
Málaga ya tiene su gran evento gastronómico: la Gala de la Guía Michelin
Frutos ha señalado que «seguimos teniendo esa falta de mano de obra cualificada y que intentamos suplir con colaboraciones con la administración y con empresas privadas de formación».
Ha valorado, además, que «afortunadamente, la calidad cada vez está subiendo más en la hostelería y yo creo que eso es palpable ya no solamente en la provincia de Málaga, sino en Andalucía entera». «Cuanto más formado esté el personal que entre, más fácil será para el empresario dar ese buen servicio», ha dicho. «Creo que España en general, Andalucía y Málaga, tiene ahora mismo una calidad en hostelería envidiable en muchas zonas», ha abundado.
En cuanto a previsiones, ha precisado que «ahora mismo en empleo sí son bastantes positivas» y ha apuntado que «en facturación quizás podemos tener algún punto que otro más que el año pasado, pero sí es verdad que las tasas de turísticas, sobre todo en alojamiento, parece que sí están bajando».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es