El tiempo:
101TV

El asombroso pulpo Dumbo, la especie que revela secretos de las profundidades marinas

A casi 3800 metros de profundidad, en un entorno sin luz y con temperaturas extremas, un singular pulpo del género Grimpoteuthis ha sorprendido a los científicos. Conocido popularmente como pulpo Dumbo por sus dos aletas que recuerdan a las orejas del famoso personaje animado, este animal marino ha sido hallado en aguas del cañón submarino Mar del Plata durante la expedición “Talud Continental IV”.

La misión, liderada por el Schmidt Ocean Institute junto al CONICET y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), documentó por primera vez a esta especie en la región. Su presencia en el Mar Argentino representa un hito para la biología marina y amplía el conocimiento sobre las criaturas que habitan las profundidades oceánicas.

Granada, entre las provincias andaluzas con casos de lengua azul en animales

Otras sorpresas del fondo marino

El pulpo Dumbo, de color rosado y con sangre azul, se desplaza de forma única gracias a sus aletas laterales, que le permiten “volar” bajo el agua. Este particular modo de moverse, junto a su aspecto poco común, lo ha convertido en uno de los animales más llamativos observados en la expedición.

El hallazgo se produce después de otras curiosidades registradas por los investigadores, como la estrella de mar del género Hippasteria, apodada “estrella culona”, o un pepino de mar violeta al que llamaron “batatita”. Con cada inmersión, los científicos confirman que las profundidades del Mar Argentino guardan especies desconocidas y fascinantes para la ciencia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un trabajador de 22 años mientras manipulaba una campana extractora en un restaurante

101 TV

La Unión Europea aprueba 3.200 millones de euros en ayuda para Ucrania

Elena Lozano

Aemet mantiene el aviso por olas de calor en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir

101 TV