El sindicato Asprobank de Cajasur ha celebrado este lunes una concentración ante la sede central de la entidad en Cordoba para «denunciar públicamente cinco despidos improcedentes» ejecutados entre los días 11 y 14 del presente julio, mientras que el banco ha justificado la finalización de la relación laboral con estos cinco empleados dado «el desapego de los mínimos estándares de actitud exigibles en los diferentes puestos desempeñados» que han demostrado de forma prolongada y reiterada.
A este respecto y en una nota, Asprobank, que no ha contado con el apoyo del resto de sindicatos en esta acción de protesta, ha afirmado que dichos despidos «se han realizado con nocturnidad, alevosía y total opacidad, ignorando el convenio firmado en 2022 y el acuerdo de integración, y sin informar ni negociar las condiciones con la representación social de los trabajadores».
Para Asprobank, ello supone «un grave retroceso en los derechos laborales del sector y de Kutxabank» siendo esta «la primera vez que se produce una maniobra de este tipo en nuestro ámbito, y no vamos a permitir que se normalice», ya que «estos despidos vulneran acuerdos vigentes y generan un clima de miedo e inseguridad entre la plantilla», cuando, además, «hace menos de seis meses se firmó un ERE en Cajasur y un acuerdo de homologación, en los que no se menciona ningún excedente de personal más allá de prejubilaciones pactadas».
Respuesta de Cajasur
Por su parte, fuentes de Cajasur han dicho a Europa Press que la entidad financiera «ha decidido dar por finalizada la relación laboral con cinco de sus empleados», aclarando que «el factor común de estas salidas es el desapego de los mínimos estándares de actitud exigibles en los diferentes puestos desempeñados» por estos trabajadores.
Además, dicha «actitud ha sido prolongada y reiterada en el tiempo y ha impactado negativamente en los equipos. La decisión, por lo tanto, nada tiene que ver con cuestiones estructurales, sino con el cuidado del clima de trabajo de los equipos», han aclarado desde el banco.
De hecho, «la salida de estas personas subraya el compromiso de Cajasur con un entorno de trabajo productivo y positivo, donde la actitud, la colaboración de los equipos y el rendimiento individual estén alineados con los valores y el compromiso del banco con sus clientes y la sociedad en general».
Refuerzo de plantilla
Por último, desde la entidad han recordado que «el equipo de Cajasur está integrado en la actualidad por más de 1.500 empleados», y el banco aborda ahora «una nueva etapa de crecimiento, que proporcionará mayores oportunidades de promoción y desarrollo a sus profesionales.
De hecho, desde la entidad han subrayado que «se prevé el refuerzo del equipo comercial de la red de Andalucía, con entre 50 y 100 personas, durante el período del Plan Estratégico 2025-2027».