El tiempo:
101TV

Aumentan las sentencias condenatorias en Córdoba, según la Memoria de la Fiscalía de 2024

El número de sentencias condenatorias en los juzgados de lo penal de Córdoba ha aumentado un 32,6% en 2024, según datos de la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla. Este incremento se suma a una subida del 6,99% en las diligencias previas (investigaciones) incoadas en la provincia.

El informe detalla que, a lo largo de 2024, se iniciaron 1.816 nuevas causas, lo que representa un aumento de 1.816 expedientes en comparación con el año anterior. Además, los procedimientos abreviados —un tipo de juicio penal para delitos menos graves— se han disparado, pasando de 2.307 a 3.083. En contraste, los delitos leves han experimentado un ligero descenso.

Incremento de juicios y criminalidad

La actividad judicial en la provincia ha sido notablemente mayor este año. El número de juicios celebrados en los juzgados de lo penal aumentó en 667 casos, alcanzando un total de 2.227. También se registró un incremento del 10% en los juicios celebrados en la Audiencia Provincial, de 123 a 133.

La Fiscalía de Córdoba, al igual que sus homólogas en otras provincias andaluzas, ha manifestado su preocupación por el «incremento observado» en los delitos contra la vida, aunque pide prudencia en la interpretación de los datos. En este sentido, el informe subraya la preocupación por el elevado número de menores de edad que son víctimas de delitos, aunque reconoce que esto puede deberse a una mayor concienciación social y un aumento de las denuncias.

En el ámbito del medio ambiente, la Fiscalía ha interpuesto una querella contra una empresa por el traslado ilícito de residuos plásticos, una investigación llevada a cabo por el Seprona.

Casos de ciberdelincuencia y derecho civil

La criminalidad informática también ha experimentado un notable crecimiento, con 83 procedimientos iniciados en la provincia. La Fiscalía señala que, a pesar de que los sistemas de registro han mejorado, todavía existe un «déficit en los datos» y un número mayor de casos de estafas de los que se contabilizan oficialmente.

En la esfera civil, la Fiscalía de Córdoba destaca que se están presentando numerosos casos de cuestiones de competencia territorial. Esto se debe a que empresas especializadas en la compra de deudas están planteando demandas contra consumidores en juzgados que no corresponden a la residencia del afectado, olvidando la normativa que protege al consumidor.

Situación laboral

En cuanto a la situación social, el informe registra un descenso en el número de fallecidos en accidentes laborales, pasando de cuatro en 2023 a tres en 2024. Sin embargo, las causas por lesiones en el ámbito laboral han aumentado de cuatro a once. Las denuncias presentadas y los escritos de acusación por parte de la Fiscalía en este campo también se han incrementado de forma notable, demostrando una mayor actividad de la justicia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos heridos por arma de fuego tras un tiroteo en Puente Genil

101 TV

PSOE y UGT denuncian el deterioro de los servicios públicos en Córdoba por las políticas de la Junta

Francisco Marmolejo

La UCO destina 2,59 millones de la Junta a renovar sus instalaciones en el Plan de Inversiones 2024

Francisco Marmolejo