El tiempo:
101TV

Aumentan los residuos recogidos en agosto en aguas de la Costa del Sol Occidental

La cantidad de residuos totales recogidos durante el mes de agosto por los barcos de limpieza de las aguas litorales de la Costa del Sol Occidental ha sido de 44,59 metros cúbicos, una cifra superior a la del mes de julio, cuando se recogieron un total de 40,48 metros cúbicos.

Así lo han informado desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental en una nota, en la que han precisado que sobre todo ha aumentado la cantidad de plásticos recogida, «que continúan siendo el residuo predominante en nuestras aguas», han apuntado.

Sin embargo, han señalado que también se observa «un notable» incremento en la recogida de algas, maderas y en el apartado de otros/diversos, que incluyen vidrios; así como un aumento en materia orgánica.

En cuanto a los distintos municipios malagueños, en agosto en las aguas de Torremolinos se han extraído un total de 4,53 metros cúbicos, una cifra superior con respecto al mes de julio (3,60 metros cúbicos). Entre los residuos recogidos, cabe destacar los plásticos, así como una mayor recogida de maderas y derivados.

En Benalmádena fueron en total 6,79 metros cúbicos de residuos recogidos, lo que supone, han dicho, «un incremento más que notable con respecto al mes de julio, cuando se recabo un total de 5,40 metros cúbicos», destacando los plásticos de diversos tamaños y precedencias. También se aprecia un incremento de recogida de maderas –cañas, tablones, palets, etcétera–; así como elementos de uso de los bañistas –chalecos salvavidas o bolsas de basura con residuos dentro–.

En Fuengirola se han recogido un total de 3,75 metros cúbicos, que significa un ligero descenso en la cantidad total con respecto al mes anterior (3,94 metros cúbicos). En este caso, han informado de que se han recogido residuos orgánicos, como restos de un delfín, y también plásticos, cojines y maderas.

En las aguas de Mijas se ha recogido un total de 5,63 metros cúbicos de residuos, cifra ligeramente inferior con respecto a julio (5,90 metros cúbicos). Predominan los plásticos y maderas, así como enseres de los bañistas.

En cuanto a Marbella, la recogida total de residuos asciende a 10,23 metros cúbicos, lo que supone «un notable incremento con respecto al mes de julio (8,41 metros cúbicos)». Se han recogido plásticos, maderas, cajas de poliestireno, garrafas de combustible, palets «y las recurrentes natas».

La recogida total de residuos en Estepona en agosto alcanzó los 12,18 metros cúbicos, cantidad que también aumenta respecto al mes anterior (10,05 metros cúbicos). Se recogen todo tipo de residuos: plásticos, enseres, cajas de poliestireno, garrafas de combustible, maderos y tablones, entre otros.

En Casares, la recogida total de residuos alcanza los 0,30 metros cúbicos, lo que supone un ligero descenso (0,64 metros cúbicos). En dicho municipio el plástico es el residuo más frecuente, al igual que el resto de municipios, aunque se recoge otros tipos de enseres.

Finalmente, en las aguas de Manilva se ha registrado una recogida total de 1,18 metros cúbicos de residuos, lo que representa un descenso con respecto al mes anterior (2,54 metros cúbicos). Además de plástico, también han aparecido elementos de pesca y residuos de origen vegetal, además de darse una notable presencia de maderas y objetos como latas.

Turismo Costa del Sol refuerza su presencia en Alemania con flamenco y gastronomía en Frankfurt

Plan de Calidad de las Aguas

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Calidad de las Aguas que un año más ha puesto en marcha la Mancomunidad, que ha invertido 635.312,15 euros en el mantenimiento de la calidad de las aguas litorales en la temporada de 2025. El coste del servicio es sufragado por la Mancomunidad (60%) y por los municipios (40%).

El delegado de Turismo y Playas de la Mancomunidad, Francisco Cerdán, ha explicado que «el servicio consiste en la puesta en servicio de un total de 15 embarcaciones, cuatro de litoral y once de playa, para la recogida de sólidos flotantes o semi sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos».

Según han recordado, los barcos de mantenimiento de la calidad de las aguas del litoral recogieron en el ejercicio 2024 alrededor de 120 metros cúbicos de residuos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PSOE pide al PP que haga público el acuerdo con el edil de Benalauría para frenar la moción de censura

101 TV

Distrito Z, el nuevo barrio de Málaga que acogerá a los primeros vecinos en 2026

Sebastián Jarillo

Estas son las mejoras que plantea el Málaga para La Rosaleda a corto plazo

Ignacio Pérez