El Real Betis Balompié, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, Tussam, Renfe y más instituciones públicas, ha presentado en el Estadio de La Cartuja las primeras líneas de un ambicioso plan de movilidad diseñado para optimizar el acceso de los aficionados a los partidos. Este plan, que será detallado en un documento oficial que el club publicará próximamente, busca garantizar una experiencia fluida y segura para los béticos, promoviendo el uso del transporte público y reduciendo la dependencia de los vehículos particulares.
Entre las medidas más destacadas, se ha anunciado que los aficionados podrán disfrutar de transporte público gratuito al finalizar los encuentros. Una iniciativa con la que se pretende agilizar la salida de la zona de La Cartuja y disuadir el uso del coche para ir a los partidos.
Medidas de seguridad
Este dispositivo tiene como objetivos principales facilitar las salidas de emergencia, garantizar la accesibilidad al estadio, controlar actividades recreativas en los alrededores y prevenir el transporte ilegal de pasajeros. Para ello, se establecerán cortes de tráfico específicos, menos extensos que en eventos anteriores, con el fin de minimizar las molestias. Los cortes totales afectarán a la Glorieta de Beatriz Manchón, el Camino de los Descubrimientos y la zona de Leonardo Da Vinci. Además, se habilitarán puntos de regulación en la Glorieta de Isla Mágica, la Glorieta de RTVE y la calle de Gregor Mendel.
Un aspecto clave es el horario de los cortes, que comenzarán tres horas antes del inicio de cada partido. Se insistió en la importancia de planificar la llegada al estadio con antelación. Se recomienda a los aficionados acudir con dos o tres horas de margen para evitar atascos y retenciones, asegurando así una entrada más cómoda y sin contratiempos.
Transporte público y herramientas digitales
Los responsables de Tussam y Renfe confirmaron que, al concluir los partidos, los servicios de autobuses y trenes serán gratuitos para todos los aficionados. Esta medida no solo facilitará la salida de la zona de La Cartuja, sino que también busca incentivar el uso del transporte público como alternativa al coche particular. Una apuesta clara por reducir la congestión de tráfico y mejorar la experiencia de los asistentes a los encuentros.
Además, el Real Betis ha implementado una herramienta digital innovadora en su página web oficial, betismevoycontigo.es. En la sección dedicada al plan de movilidad, los aficionados pueden introducir su código postal para recibir recomendaciones personalizadas sobre las mejores opciones de transporte para llegar al Estadio de La Cartuja. Funcionalidad que permite a los seguidores planificar su desplazamiento de manera eficiente, eligiendo la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades.
Fase experimental
La preocupación por la movilidad en La Cartuja obliga a tomar estas decisiones que deben ser continuadas en el tiempo, al menos durante los dos años en los que el Real Betis tendrá que disputar sus partidos en ese estadio. La combinación de cortes de tráfico, el refuerzo del transporte público gratuito y herramientas digitales accesibles debes ser testadas durante los primeros tres partidos para conocer su funcionamiento y posibles deficiencias.
Los primeros partidos serán fases «experimentales», pues albergar eventos de casi 70.000 personas tiene sus complicaciones. Aseguran así que los primeros encuentros serán momentos para adaptarse y analizar las opciones de cada uno, mientras el bético entiende cómo funcionan los alrededores de La Cartuja. Confían así en que pronto, todos y cada uno de los aficionados, puedan vivir cómodos los partidos de su equipo, así como lo hacían en el Benito Villamarín.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es