El Cabildo Catedral de Córdoba ha confirmado que los trabajos de emergencia en la Mezquita-Catedral, autorizados por la Junta de Andalucía, avanzan «a buen ritmo» tras el incendio del pasado 8 de agosto. La intervención se centra en las dos zonas más afectadas por el fuego y busca asegurar la estructura y el patrimonio del monumento.
Los equipos especializados están llevando a cabo la recopilación, revisión y un estudio minucioso de los restos calcinados. Una de las prioridades ha sido el desmontaje de las estructuras de madera de las cubiertas que resultaron dañadas para evitar riesgos mayores.
Además de estas tareas, se ha iniciado la instalación de sobrecubiertas, una medida provisional para proteger los espacios afectados de posibles inclemencias meteorológicas. Paralelamente, se está realizando el rescate de aquellos elementos con valor patrimonial que se vieron comprometidos por el siniestro.
El Icomos avala la gestión del Cabildo tras el incendio en la Mezquita de Córdoba
Los trabajos también incluyen una fase de limpieza y evaluación exhaustiva de las capillas de San Nicolás y del Espíritu Santo, que se encuentran junto al foco del incendio. De forma simultánea, se están limpiando las bóvedas de las naves dos y tres, que quedaron manchadas por el hollín.
En estas labores participa un amplio equipo, compuesto por arquitectos conservadores, cinco restauradoras y dos arqueólogos. A ellos se suman 38 empleados del propio Cabildo, procedentes de los equipos de mantenimiento, albañilería y limpieza, lo que subraya la envergadura del operativo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es