Aunque el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga tiene parados los aparcamientos disuasorios en Teatinos y Campanillas, el que está proyectado junto al arroyo de Totalán sí avanza. Ahora, el Consistorio ha publicado la licitación del estudio de demanda.
El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aparcamientos, Smassa, ha sacado hoy a licitación la redacción del estudio de demanda, accesos y alternativas de ordenación para la implantación de aparcamiento disuasorio en el entorno de la MA-24 y el arroyo Totalán.
Así, el contrato que se licita por un importe de 54.354,50 euros (IVA incluido), tiene por objeto contratar una asistencia técnica para elaborar el estudio de demanda y conocer el dimensionamiento de la actuación a implementar.
Cuantificada la demanda y, por tanto, la capacidad necesaria del aparcamiento, la empresa adjudicataria deberá analizar y prever la adecuada viabilidad de los accesos al mismo, tanto de las conexiones con el viario principal (con independencia de la titularidad de la vía), así como las afecciones al viario urbano de la zona.
De igual forma, el estudio debe justificar, tras el análisis de las alternativas, la solución más ventajosa en cuanto a la tipología de estacionamiento (edificio subterráneo o en altura), la propuesta de ordenación del interior y una propuesta de usos para la cubierta final en caso de haber varias plantas.
Por último, se analizará la futura gestión del aparcamiento y se incluirán las necesidades operativas de infraestructuras y de gestión. Todo ello, con el objetivo de «ofrecer una alternativa al usuario del vehículo privado para acceder al centro de la ciudad y a los barrios».
El plazo de ejecución del estudio es de cuatro meses y las empresas tienen un plazo de 15 días para presentar sus ofertas.
¿Qué es un aparcamiento disuasorio? Málaga plantea construir uno en el entorno del Martín Carpena
Parque Empresarial de El Viso
Por otro lado, también se ha iniciado la contratación de la redacción de un estudio de tráfico, movilidad, reordenación y señalización del Parque Empresarial de El Viso. El presupuesto de licitación es de 48.490,45 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.
Este estudio, que tiene por objeto el diagnóstico de la situación de la movilidad del Parque Empresarial y su entorno, se enmarca en la «apuesta municipal para la mejorar de la movilidad y la señalización de los polígonos industriales de la ciudad, para lo que se trabajará conjuntamente con la Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga (APOMA)».
Así, el trabajo deberá incluir un diagnóstico de la situación actual y un análisis de la operativa actual y futura. Además, propondrá las infraestructuras necesarias y formas de gestión que garanticen una adecuada funcionalidad de estas zonas, tanto en lo referente a los accesos interurbanos y metropolitanos, como al propio viario urbano. Las empresas interesadas en optar a esta licitación tienen 15 días de plazo para presentar sus ofertas
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es