Después de que la Junta de Andalucía autorizase una partida presupuestaria de 355 millones de euros para el tercer hospital de Málaga, este lunes 19 de mayo se ha dado un nuevo paso previo a la construcción, prevista para 2032. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adjudicado el acuerdo marco por el que se fijan las condiciones de las obras de primer establecimiento, reforma, reparación y conservación de los centros sanitarios de la provincia.
El valor estimado del contrato, dividido en 18 lotes, es de 168.768.306,02 euros, aunque el importe de licitación es de 88.787.330,55 euros (IVA incluido). Se contemplan actuaciones en los principales centros sanitarios de la provincia de Málaga. Entre estas actuaciones, se encuentran las previas a la construcción del tercer hospital, que se levantará junto al Hospital Civil.
En el lote 1, que tiene una duración de 24 meses y un importe de 23 millones de euros (IVA incluido), están las obras de primer establecimiento, reforma, reparación, restauración, rehabilitación, conservación y demolición en edificios, parcelas e instalaciones en Hospital Universitario Regional de Málaga, centro gestionado por el Hospital Civil. El lote 10, de 10.436.250 euros (IVA incluido) va destinado a obras de conservación de edificios e instalaciones también en el Regional.
La sanidad y el tercer hospital de Málaga, en el epicentro del debate político
Los lotes 9 y 18, con importes de 5.445.000 y y 4.235.000 euros, respectivamente, están destinados al Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga, que se ubica en los terrenos del Hospital Civil. Este centro va a ser demolido y construido en otra zona.
Otras zonas
También hay lotes con actuaciones dedicadas al Hospital Universitario Costa del Sol, al Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda, al Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, al Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga, al Distrito de Atención Primaria Málaga Valle del Guadalhorce, al Distrito Sanitario Costa del Sol.
El tercer hospital contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, tendrá 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos. Con respecto a las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es