El tiempo:
101TV

Avanzan las obras de adecuación del Hospital Civil de Málaga para la nueva Unidad de Investigación de Fase II-III

El delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista, ha visitado el avance de las obras que se están llevando a cabo en la primera planta del pabellón 1 del Hospital Civil, destinadas a la implantación de la Unidad de Investigación de Fase II-III, un nuevo espacio promovido en el marco de Ibima Plataforma Bionand que permitirá reforzar la actividad investigadora del Hospital Regional Universitario de Málaga.

Así, con una inversión de 469.183,17 euros, la actuación abarca una superficie de más de 500 metros cuadrados y permitirá transformar por completo el espacio interior, que acogerá una recepción con salas de espera, ocho nuevas consultas, área de hospital de día para ensayos clínicos y zonas de trabajo para monitorización de estudios y procesamiento de muestras, entre otros usos.

El delegado territorial ha estado acompañado durante la visita por el director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio ortega; así como por parte del equipo directivo del centro, el director gerente de Ibima Plataforma Bionand, José Miguel Guzmán, y el director científico del instituto, Francisco Tinahones.

Bautista ha destacado que «gracias a la implantación de tratamientos innovadores en el marco de ensayos clínicos de fase avanzada, los malagueños tendrán acceso más rápido y directo a terapias punteras, seguras y personalizadas».

El Materno Infantil de Málaga tiene el primer quirófano híbrido con resonancia magnética de la sanidad pública andaluza

«Esta infraestructura permitirá acercar la ciencia a la sociedad, consolidando un modelo de sanidad más participativo, transparente y centrado en las personas», ha añadido.

Asimismo, el director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega, ha declarado que «el compromiso con la investigación biomédica es clave para seguir avanzando en una sanidad pública moderna y de vanguardia».

«Estas obras no solo mejoran el espacio físico, sino que consolidan al Hospital Regional como un referente andaluz en ensayos clínicos y medicina de precisión», ha valorado, al tiempo que ha añadido que este nuevo espacio «también representa un avance tangible en la calidad de vida de los pacientes».

Por su parte, el subdirector de Servicios Generales e Infraestructuras del Hospital Regional Universitario de Málaga, Diego Pérez, ha destacado que la intervención no afecta a la estructura del edificio pero que ha requerido una reorganización completa de la planta y una renovación integral de las instalaciones.

En el nuevo diseño se ha priorizado la accesibilidad, la luminosidad y la higiene, garantizando un entorno seguro y confortable tanto para pacientes como para el personal investigador.

La nueva unidad se integrará funcionalmente con los equipos de Ibima Plataforma Bionand, centro acreditado por el Instituto de Salud Carlos III que desarrolla su actividad en el ámbito de la investigación traslacional con sedes en los principales hospitales públicos de Málaga.

La actuación se enmarca dentro de la convocatoria 2024 del Instituto de Salud Carlos III para el desarrollo de Unidades de Investigación Clínica, en el contexto del Perte para la Salud de Vanguardia y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

«Sentirse malagueño», el fondo del pregón de Javier Castillo para la Feria de Málaga 2025

Laura Flores

Los alcaldes del PP se reúnen por los 50 años del Cercanías Málaga-Fuengirola para exigir mejoras urgentes

Natalia Baena

Los empresarios de Málaga cifran en 45 millones de euros los aranceles de EEUU en la provincia

101 TV