El tiempo:
101TV

Avanzan las obras del nuevo tramo de la autovía GR-43 entre Atarfe y Granada

Ha comenzado septiembre y con él las inversiones y trabajos en aspectos de movilidad y carreteras en la provincia de Granada. Es por ello que desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya se están ejecutando las obras de construcción de la autovía GR-43, en el tramo Atarfe-Granada.

Se trata de unas obras que cuentan con un presupuesto vigente de 15 millones de euros. Unas mejoras que se extienden a lo largo de unos 2 kilómetros, con una orientación oeste-este.

Entre la densidad de tráfico y la siniestralidad: los problemas que sufren las carreteras granadinas

Nuevo tramo de autovía

El trazado de la autovía estará formado por un eje principal, con dos calzadas de dos carriles en sus primeros 700 metros. A partir de aquí, se produce un cambio de sección, es decir, una reducción o ampliación de carriles por calzada, de tal manera que en su kilómetro final (1,26) ya se dispone de una calzada de un carril por sentido.

Después de dicho kilómetro, se separan las dos calzadas de la autovía, una de incorporación a la A-92G y otra de salida de la A-92G y entrada al eje principal.

Asimismo, el encaje del trazado obliga a la ejecución de dos estructuras. Un viaducto sobre la A-92G y un paso inferior necesario para conectar los caminos de servicio de ambas márgenes, proporcionando así una mayor permeabilidad.

En la actualidad, se está construyendo el viaducto sobre la A-92G, que tendrá 108 metros de longitud divididos en 3 vanos en su construcción de 30+48+30 metros. Para su ejecución, es necesario afectar al tráfico de la carretera autonómica A-92G, con el propósito de colocar las vigas del viaducto.

Tiempos estipulados de las obras

Estos trabajos, que han comenzado este mismo 1 de septiembre, y afectará la A-92G entre los kilómetros 7 y 8 los siguientes días, contará con las siguientes connotaciones de cara a la movilidad y el tráfico rodado.

Este martes 2 de septiembre se cortará el carril derecho en sentido Málaga, quedando un solo carril para la circulación en dicho sentido, en horario diurno de 8:00 horas de la mañana a 19:00 horas de la tarde.

El miércoles 3 de septiembre se cortará el carril derecho en sentido Granada, quedando un solo carril para la circulación en dicho sentido, en horario diurno de 8:00 horas de la mañana a 19:00 horas de la tarde.

El jueves 4 de septiembre se cortará todo el tráfico en ambos sentidos, en horario nocturno desde las 22:00 horas del día 4 hasta las 7:00 horas del día 5. Esta operación permitirá colocar la viga central del viaducto, sin afectar al tránsito de vehículos en horas punta de la jornada.

Por último, el miércoles 10 de septiembre se cortará todo el tráfico en ambos sentidos, en horario nocturno de 22:00 horas del día 10 hasta las 7:00 horas del día 11. Esta operación permitirá colocar las prelosas sobre la viga central, que se colocará el día 4.

Tramos para el desvío de tráfico

De esta manera y para asegurar la fluidez del tráfico durante las afectaciones del día 4 y 10 de septiembre, en las que se cortará en horario nocturno la carretera A-92G en ambos sentidos, se habilitarán itinerarios alternativos debidamente señalizados, tanto sentido Málaga-Sevilla, mediante el desvío por la N-432 dirección Atarfe para posteriormente utilizar la A-44 e incorporarse a la A-92G en Santa Fe.

Por el contrario, en sentido Granada, el desvío estará situado a la altura de la salida hacia Bobadilla en la A92G, que se utilizará para posteriormente poder incorporarse de nuevo a la misma desde la carretera GR-3418.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Podemos ve «fraude de ley» en la calificación ambiental del Ayuntamiento al proyecto fotovoltaico de El Fargue

101 TV

Incoan nueve expedientes por hospedaje de inmigrantes en situación irregular en la comarca de Alhama

101 TV

Las obras de la piscina de Fuentenueva finalizarán entre enero y marzo de 2026

María José Ramírez