El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha visitado este martes las obras del tramo Atarfe-Granada de la autovía GR-43, que discurren íntegramente por el término municipal de Granada. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros y se encuentra ya en su fase más significativa, centrada en la conexión del ramal sentido Granada con la A-92G.
Durante su recorrido por los trabajos, Fernández ha destacado el buen ritmo de ejecución de esta infraestructura, que forma parte de los planes del Gobierno de España para mejorar las comunicaciones en el área metropolitana granadina. Entre los avances actuales se encuentran la reposición de servicios afectados, la finalización de la capa de suelo con cemento entre los puntos kilométricos 0 y 1,5, y la culminación del suelo en el paso inferior E2, que comunicará los caminos de servicio a ambos márgenes de la futura autovía.
Una actuación de peso: una viga de 154.000 kilos para sostener el viaducto de la GR-43
De cara a los próximos pasos, el delegado ha señalado que en el mes de octubre se llevará a cabo, en coordinación con la comunidad de regantes de Acequia Gorda, la reposición de los últimos 800 metros de canalización, de un total de más de cuatro kilómetros afectados por las obras. Según ha resaltado, se ha mantenido una estrecha colaboración con los agricultores de la zona para evitar la pérdida de días de riego en una comarca de marcado carácter agrícola.
Récord de inversión en obra pública en Granada
Pedro Fernández ha aprovechado su visita para poner en valor el esfuerzo inversor del Ejecutivo central en materia de infraestructuras en Andalucía. Según ha explicado, el Gobierno de España ha licitado obras por valor de 5.284 millones de euros en los últimos seis años en la comunidad andaluza, lo que representa un incremento del 30 % respecto al anterior periodo de gobierno.
De ese total, el año 2024 ha sido especialmente destacado, al convertirse en un año récord de inversión pública: 1.078 millones de euros han sido destinados a Andalucía, de los cuales más de 260 millones han correspondido a la provincia de Granada. Esta cifra contrasta, según Fernández, con los apenas seis millones de euros licitados en 2017, lo que evidencia, a su juicio, un cambio sustancial en las prioridades del Gobierno en cuanto al desarrollo territorial.
La tendencia, asegura, continúa en el presente ejercicio de 2025, en el que ya se han licitado obras por valor de 412 millones de euros en Andalucía, con múltiples proyectos que «llevaban años paralizados» y que ahora se están reactivando con el objetivo de reforzar la cohesión territorial y responder a las necesidades de desarrollo de las distintas provincias.
En este contexto, Fernández ha recordado que desde 2018 se han puesto en servicio 33 kilómetros de nuevas carreteras en la provincia de Granada, con una inversión global de 330 millones de euros, a los que se suman otras intervenciones clave como la licitación del tercer tramo de la autovía GR-43, en Cuesta de Velillos; la mejora de la seguridad vial en los enlaces 6 y 7 de la GR-30; la optimización del tráfico de acceso a Armilla desde la GR-30; la intervención de seguridad en nueve túneles de la A-7 o las obras de emergencia en el viaducto de Rules.
Nuevo tramo clave en el eje metropolitano
El tramo en obras de la autovía GR-43 tiene una longitud aproximada de dos kilómetros y discurre en sentido oeste-este, íntegramente dentro del municipio de Granada. Esta infraestructura busca completar el eje metropolitano junto a la A-44 (‘Variante Exterior de Granada’), con el objetivo de mejorar la articulación del tráfico en el área metropolitana y aumentar la conectividad entre los municipios de la Vega, especialmente entre Atarfe y Pinos Puente.
El diseño del trazado contempla un eje principal compuesto por dos calzadas de dos carriles en los primeros 700 metros. Posteriormente, se produce un cambio de sección, de manera que en el kilómetro 1,26 la vía pasa a contar con una calzada de un carril por sentido. En este punto también se separan las dos calzadas: una se conecta como vía de incorporación a la A-92G y la otra como vía de salida desde la A-92G hacia el nuevo eje principal.
Actualmente, los trabajos se centran en el entronque del ramal sentido Granada con la A-92G, mediante la construcción de un viaducto de cinco vigas que cruza sobre la autovía. En el marco de esta obra, está previsto que este jueves se proceda a la colocación de dos prelosas en la plataforma del viaducto, una actuación que requerirá el corte temporal de un carril en la A-92G.
Con la finalización de este tramo, se espera un alivio considerable del tráfico en la GR-30 y una mejora en la fluidez del transporte metropolitano, especialmente en una zona con un importante crecimiento demográfico y alta densidad de circulación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es