Un nuevo fallo en la red ferroviaria volvió a golpear este viernes 9 de mayo a las comunicaciones entre Andalucía y Madrid. Según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), una incidencia en los sistemas de enclavamiento entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba, en el trazado de ancho estándar, ha obligado a interrumpir la circulación por ambas vías, afectando a trenes de Alta Velocidad y Media Distancia.
⚠️Debido a una incidencia en la infraestructura ya subsanada entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba, los servicios comerciales de Larga Distancia y Media Distancia de Alta Velocidad se están viendo afectados. La circulación se irá normalizando de manera progresiva.
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 9, 2025
Uno de los trenes más perjudicados ha sido el AVE de la operadora Ouigo que partió a las 19:50 horas desde la estación María Zambrano de Málaga con destino Madrid. La unidad ha permanecido detenida durante más de media hora en la estación de Córdoba, sin poder continuar su trayecto previsto hacia Atocha, donde debía llegar a las 22:50. Finalmente, ha reanudado su marcha a las 21:52 horas, aunque con un considerable retraso.
Finalmente, ha reanudado su marcha a las 21:52 horas, aunque con un considerable retraso
Además de los trenes de Larga Distancia, también se han visto afectados los servicios de Cercanías y Media Distancia en otros puntos de Andalucía. En la provincia de Málaga, una avería en la señalización registrada sobre las 20:00 horas ha causado retrasos de hasta 20 minutos en los trenes del núcleo de Cercanías entre Álora y Pizarra. Igualmente, los trenes de Media Distancia que cubren el trayecto convencional entre Málaga y Sevilla han sufrido demoras.
Un Juzgado de Toledo investiga el robo de cable que paralizó el AVE andaluz
Este nuevo colapso se produce apenas unos días después del caos ferroviario vivido el pasado domingo y lunes, cuando un robo de cable en Toledo provocó alteraciones que afectaron a más de 16.000 pasajeros. Aunque en un primer momento se especuló con un posible sabotaje, las investigaciones descartan esa hipótesis y apuntan a un acto delictivo sin motivaciones políticas.
Con esta nueva incidencia, se agrava la sensación de vulnerabilidad en las infraestructuras ferroviarias del sur de España, que acumulan una semana especialmente complicada para los viajeros y para las propias operadoras ferroviarias.