La tarde de pasado domingo se convirtió en una experiencia inolvidable para un grupo de turistas que disfrutaba de una actividad acuática frente a las costas de Marbella. A las 18.00 horas, un gigantesco tiburón peregrino fue visto nadando plácidamente a escasos metros de las embarcaciones. Las imágenes fueron compartidas por el perfil de Instagram @aquatimemarbella, desde donde aseguran que en sus 35 años de historia «nunca habían visto nada igual».
El encuentro fue protagonizado por Álvaro Ojeda, trabajador de la empresa familiar que organiza actividades náuticas en la zona. «Yo al principio pensé que era una boya o una tintorera pequeña. Pero cuando me acerqué y vi ese pedazo de bicho… me quedé completamente sorprendido», cuenta emocionado. Según narra, el tiburón llegó a nadar por debajo de una banana hinchable en la que iban varios clientes: «Fue el mejor día de su vida, estaban alucinando… y un poco asustados también».
‘Nomevés’, una especie de flor extinta que ha reaparecido en Andalucía gracias a las lluvias
El segundo pez más grande del mundo
Álvaro Ojeda no fue el único sorprendido. Al enseñar el vídeo a un experto del puerto deportivo, le confirmaron que se trataba de un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), el segundo pez más grande del mundo después del tiburón ballena. Este coloso del mar puede medir hasta 10 metros y pesar cuatro toneladas, aunque es completamente inofensivo para el ser humano.
Esta especie se alimenta de plancton, peces pequeños e invertebrados. Puede llegar a procesar hasta 2.000 toneladas de agua por hora. Aunque no es la primera vez que se detecta en el mar de Alborán, su presencia tan cercana a la costa es poco habitual. Este tipo de tiburón es ovíparo, y sus huevos eclosionan dentro del cuerpo de la madre. Las gestaciones pueden durar hasta tres años y medio, una de las más largas del reino animal. Se trata de una especie longeva, que puede vivir más de 50 años, y protegida en Europa desde 2017.
Álvaro Ojeda, aún asombrado, confiesa que nunca había vivido algo parecido en sus 15 años de trabajo en el mar. «Yo sabía que no atacaba. Si no hubiera estado trabajando, me habría tirado al agua a nadar con él», afirma. Aunque la aparición duró apenas unos minutos, dejó huella entre quienes lo presenciaron: «Fue una experiencia muy, muy guay». Con el mar de Alborán como escenario y una criatura majestuosa como protagonista, el litoral malagueño ha sido testigo de un fascinante espectáculo de la naturaleza.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es