El tiempo:
101TV

Barcelona y Córdoba, polos opuestos en presencia de población extranjera

Barcelona y Córdoba se sitúan en los extremos opuestos en cuanto a la proporción de población extranjera en sus barrios, según la última edición de los Indicadores Urbanos 2025 publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos revelan que el Barri Gòtic de Barcelona encabeza la lista con un 67,1% de residentes extranjeros, seguido de Raval Nord (50,5%) y Raval Sud (50,4%). Estas cifras convierten a la capital catalana en la ciudad con mayor concentración de población foránea entre los municipios españoles de más de 250.000 habitantes.

En el extremo contrario, Córdoba presenta los porcentajes más bajos. Los barrios de Santa Isabel (1,1%), El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo (1,3%) y Cañero-Parque Fidiana (1,4%) registran la menor presencia de extranjeros. En total, siete de los 15 barrios con mayor proporción de residentes foráneos se encuentran en Barcelona, mientras que 13 de los 15 con menor porcentaje corresponden a Córdoba.

El informe del INE también analiza la edad mediana de la población en municipios de más de 20.000 habitantes durante 2024. La edad mediana es el punto que divide a la población en dos mitades: la mitad de los vecinos tiene más años y la otra mitad menos. Según el estudio, los municipios más envejecidos fueron Mieres (58 años), Langreo (54,8) y Avilés (54,4), todos en Asturias. En cambio, las poblaciones más jóvenes fueron Melilla (32,8 años), Níjar en Almería (35,4) y Salt en Girona (36,5).

El informe incluye además datos sobre criminalidad en 2023. Entre los municipios de más de 20.000 habitantes, El Prat de Llobregat registró la mayor tasa de infracciones penales, con 153,6 por cada 1.000 habitantes. Le siguieron Cullera (120,1) y Barcelona (111,4).

En el lado opuesto, las tasas más bajas se dieron en Icod de los Vinos (18,4 infracciones por cada 1.000 habitantes), Olesa de Montserrat (18,8) y Castellar del Vallès (19,7).

Con estos datos, el INE ofrece una radiografía de la diversidad social, el envejecimiento poblacional y la seguridad ciudadana en los principales municipios del país, subrayando las marcadas diferencias entre territorios.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba celebra seis siglos de historia y resistencia del pueblo gitano

La Guardia Civil desmantela una organización criminal de tráfico de drogas en Córdoba

Francisco Marmolejo

Polémica en el Parlamento de Andalucía por la gestión de expedientes de dependencia en Córdoba

Francisco Marmolejo