El tiempo:
101TV

BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar

BBVA tiene intención de realizar ajustes tanto en su plantilla como en la de Banco Sabadell una vez se puedan fusionar ambas entidades, para lo que realizará una evaluación de la situación del empleo en el banco catalán.

En el folleto de la OPA sobre Sabadell, publicado el viernes, el banco explica que, en virtud de la condición impuesta por el Gobierno a la oferta y cuya duración es de tres años, cada entidad deberá mantener una gestión y una toma de decisiones «autónoma». Por tanto, especifica que no tiene planes ni intenciones concretas en cuanto a ajustes de plantilla para los próximos 12 meses.

Sin embargo, una vez decaiga el bloqueo a la fusión, la intención de BBVA es realizar un proceso de integración de Sabadell y momento en el que se contemplan ajustes de plantilla de las dos entidades.

Para ello, realizará una «evaluación estratégica y objetiva» del negocio, actividades, puestos de trabajo y condiciones laborales de Banco Sabadell en ese momento. «Como resultado de dicha revisión, BBVA analizará qué cambios le permiten evitar duplicidades innecesarias de funciones, mejorar la eficiencia operacional y optimizar recursos», agrega.

La CNMV autoriza la OPA del BBVA sobre Sabadell tras 16 meses de espera

Además, su plan es formar un comité de integración con representantes de ambas organizaciones con el objetivo de diseñar el «mejor proceso de integración», buscando potenciar al máximo el talento de ambas entidades.

«En la integración de las plantillas se respetarán en todo caso los principios de competencia profesional y mérito, con medidas acordadas y sin que afecten singularmente a los empleados con origen en una de las dos entidades», explica.

En este proceso de integración, el banco iniciará un periodo de consultas con los sindicatos para «minimizar» el impacto del ajuste, priorizando, en la medida de lo posible, las salidas voluntarias y recolocaciones.

Durante este periodo de consultas con los representantes sindicales, el banco también quiere iniciar las negociaciones para alinear las políticas de recursos humanos de ambas entidades, lo que podría implicar en ese momento «cambios» en las condiciones laborales de empleados y directivos de Banco Sabadell.

En la conferencia de analistas que organizó el banco tras publicar el folleto, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, detalló que tanto los ajustes como la integración tecnológica se podrán ir preparando durante los tres años de bloqueo a la fusión –prorrogables por otros dos–.

El banco espera que la fusión legal se complete a finales de 2028 o principios de 2029 y la idea es, que durante los tres años de bloqueo, se adelante toda la preparación de la reestructuración, especialmente la de la integración IT, para que en el primer año tras la fusión se ejecute y se alcancen todas las sinergias previstas con la operación, de 900 millones de euros.

El folleto de la OPA publicado este pasado viernes contempla las estimaciones de sinergias incluyendo el bloqueo del Gobierno a la fusión.

Sinergias

En total, BBVA ha elevado de los 850 millones estimados en mayo de 2024 a 900 millones de euros el ahorro de costes que le supondrá la operación con Sabadell, aunque también ha retrasado en un año (cuatro en lugar de tres ejercicios) la consecución de las mismas por la condición del Ejecutivo a la OPA.

Durante los tres primeros años de funcionamiento por separado, el banco comandado por Carlos Torres prevé que logrará unas sinergias de 235 millones de euros (ningún ahorro en 2026, pero 175 millones de costes operativos entre 2027 y 2028, y 60 millones por costes de financiación en 2028). Estas cifras se basan en la hipótesis de que se cerrara la venta de TSB a Santander, que están pendiente de recibir las autorizaciones pertinentes.

Para conseguir sinergias, y a pesar de tener que mantener las dos entidades separadas, BBVA cree que puede verse beneficiado de las economías de escala y revisión de condiciones contractuales con proveedores, aplicar mejoras en la productividad de forma temprana o que se adopten de manera voluntaria metodologías «avanzadas» en materia como gestión de riesgos, resiliencia y ciberseguridad.

Además, cree que se podrán alinear «de forma progresivas» sus culturas organizativas, estilos de liderazgo y programas de talento, entre otras cuestiones.

Una vez la condición del Gobierno decaiga, ya sea a los tres o cinco años o porque el Supremo la deje sin efecto tras el recurso presentado por BBVA contra la misma, BBVA llevaría a cabo la fusión en 2029 y alcanzaría unos ahorros de 835 millones de euros por costes operativos (510 millones por gastos generales y 325 millones por gastos de personal) y de 65 millones por costes de financiación. En total, e incluyendo los 235 millones de euros, las sinergias subirían hasta los 900 millones de euros.

Costes de reestructuración

Sobre los costes de reestructuración, el banco cree para obtener los 235 millones de euros en los primeros tres años tras la OPA no será necesario incurrir en costes de reestructuración significativos.

Sin embargo, y con el objetivo de anticipar la consecución de sinergias, prevé adelantar costes de reestructuración por 60 millones de euros antes de impuestos que incluirían principalmente inversiones en tecnología destinadas a facilitar la obtención de ahorros durante el proceso de integración de ambas entidades, una vez formalizada la fusión.

Una vez completada la fusión, BBVA estima destinar 1.390 millones de euros antes de impuestos (adicionales a los 60 millones de euros anteriores) para acometer la reestructuración. En total, prevé unos 1.450 millones de euros.

Adicionalmente, y con carácter extraordinario, estima 48 millones de euros anuales antes de impuestos en amortizaciones por un periodo de cinco años desde la fusión, proveniente principalmente de las inversiones necesarias para la integración.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Fiscalía alerta del «espectáculo lamentable de las narcolanchas» y del tráfico de migrantes y drogas desde Argelia

101 TV

La periodista que estuvo con Mazón el 29-O de la dana explica la comida de El Ventorro en una carta

101 TV

El divertido ascensor que habla y canturrea en Santander: dice «sí» cuando sube y «no» cuando baja

101 TV