El tiempo:
101TV

‘La Perla de El Palo’ busca reinar en el pádel mundial: Bea González busca en Málaga su escalada al número 1

Hablar de pádel no sólo en Málaga, sino en Andalucía es, desde hace años, sinónimo de hablar de Bea González. Y es que a pesar de tener 23 años, ya es una experta en la élite del 20×10, pues debutó en torneo oficial con tan solo 14 años. Después de una irrupción meteórica, la malagueña se asentó en los puestos altos del ranking, aunque son dos los objetivos principales que aún se le escapan: ser número 1, para el que, por pura matemática, todavía habrá que esperar; y ganar en su tierra, en su torneo local, en su Málaga. El mes de julio siempre cita al mejor pádel del mundo con la capital de la Costa del Sol, y es el principal estandarte local el que busca ser profeta en su tierra.

El moño más reconocible entre el metacrilato y la reja llega en dinámica ascendente después de sumar otra final en Valladolid y menos de dos meses después de conquistar su primer torneo junto a Claudia Fernández, en Asunción. Ahora, es en Málaga donde encuentran una oportunidad de lograr un nuevo punto de inflexión, pues La Perla no sabe lo que es conquistar el Martín Carpena y es, sin duda, su cuenta pendiente. Más aún si se tiene en cuenta que en el 2024 se tuvo que retirar por lesión en semifinales. Así, la talentosa jugadora andaluza explicó a 101TV en una entrevista durante la presentación de su nueva pala, la ‘Bullpadel Pearl 2026’, que tiene el torneo local entre ceja y ceja.

Su cara, en todos los rincones de su ciudad

«Es impresionante, no tenia ni idea de que iban a poner ese pedazo de cartel ahí arriba, me da una vergüenza impresionante estoy muy agradecida por el cariño que me está mostrando la gente, tengo muchas ganas de debutar» explica mientras fija la mirada en una enorme lona que luce en la fachada del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. Y es que no solo figura en el multiusos malagueño, también lo hace en los stands de los alrededores y en los banners que inundan desde el paseo marítimo hasta el mismo centro de la ciudad.

Ganar en Málaga, su mayor ilusión

Es precisamente en esa mirada al cartel de su marca, la misma que se le percibe cada vez que habla de su casa, la que desvela sin necesidad de palabras la ilusión que le genera el intentar triunfar en Málaga. Aún así, lo verbaliza: «Si tuviera que elegir uno, por supuesto que sería Málaga, es el torneo que más ilusión me hace. El año pasado nos fuimos con un mal sabor de boca de aquí, estoy feliz de poder jugarlo, que era para mí lo más importante, y a disfrutar del tiempo que esté aquí que ojalá sea mucho».

Después de varias parejas en las que, inevitablemente, ha sido siempre la joven del binomio, es ahora junto a Claudia Fernández la mayor de las dos, una experiencia nueva: «Me lo tomo como un reto, siempre he sido la pequeña de la pareja, es algo también divertido. Sigo siendo joven, tengo 23 años, pero es algo que me ayuda a crecer mucho, a madurar e intentar enseñarle todo lo que he aprendido en esta corta pero larga carrera, porque al final ya llevo diez años».

La gestión de las expectativas

Se viene hablando durante años de Bea González en el universo pádel. Se le ha llegado a catalogar como el mayor talento femenino de los últimos años, algo que quizá pueda parecer complicado de manejar en el plano psicológico, aunque lo afronta con simpleza:»Empecé tan pequeña que, desde el principio, la noticia era que hubiese llegado tan joven. Eso ha hecho que, al crecer, lo sepa llevar bien, soy una persona muy tranquila. Sé lo que tengo que hacer, a lo que me dedico y lo que es formar parte de esto. Me gusta mucho que la gente nos apoye y nos tenga como un referente».

Tener que ganar dos finales

El hecho de partir como la pareja número 3 significa que, si todo sucede según lo previsto, deben hacer frente a las 1 y a las 2 para poder hacerse con un torneo. Aún así, lo comprende: «El hecho de llegar a los torneos como número 3 nos hace plantearlo como tener que ganar dos finales para ganar un torneo. Es lo que nos toca, es lo que ellas se merecen al estar más arriba y peleamos por escalar esos dos puestos que nos quedan, son dos partidos muy intensos, después hay más parejas muy buenas, venimos de perder contra Goenaga y Caldera en Burdeos» explica una Bea que se vuelve a acordar de su gran amiga Delfi Brea, a quien abrazó en Valladolid después de ver como se lesionó en un importante partido entre ambas.

El malaguismo de Bea González

Por último, mostró su amor por el fútbol y, en especial, por el Málaga CF, del que siempre se ha declarado seguidora y, ahora, celebra pero también padece: «El malaguismo lo llevo sufriendo mucho, somos sufridores, también tengo contacto con un montón de jugadores a los que les gusta mucho el pádel, así que nos conocemos mucho y nos acercamos mucho más. A ver este año qué tal lo hacemos, ojalá que lo hagamos bien».

Ya solo queda que sea el 20×10 el que hable. Bea González debuta junto a Claudia Fernández ante Eugenio y Riera en el tercer turno de la tarde ante un Martín Carpena que promete volcarse con la suya, que tratará en esta ocasión de cumplir su sueño de ser profeta en su tierra, algo para lo que ya demuestra estar preparada.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La legendaria Carolina Navarro se despide de su Málaga con honores

José Luis Sabatel

Estos son los últimos cinco jugadores por los que el Málaga ha pagado un traspaso

Pedro Jiménez

Fallece Fauja Singh, el maratoniano de 114 años tras ser atropellado en India

Ignacio Pérez